Un estudio reciente llevado a cabo por el Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de EE.UU. (ARS-USDA) mostró que sólo tres compuestos en el estiércol de vacuno fueron responsables de la generación de más de dos tercios de los olores detectables. Estos hallazgos podrían ayudar con el desarrollo de técnicas para el control de olores desagradables procedentes del estiércol que se utilizan para fertilizar los campos de cultivo.
Los investigadores llevaron a cabo un estudio exhaustivo para identificar los compuestos responsables del olor del estiércol de res y para evaluar cómo influyen en las emisiones de olores del estiércol, las prácticas de aplicación en el suelo, la alimentación y la humedad del suelo. El equipo usó estiércol de un cebadero en el que al ganado le proporcionaban dietas que contenían 0%, 10%, 20% y 30% de DDG. Los científicos también evaluaron dos métodos de aplicación: sin laboreo o con cultivador de disco que incorpora el estiércol en el suelo.
El estiércol del ganado vacuno se aplicó en niveles de 150 kg/ha, proporcionando los requisitos de nitrógeno del maíz durante 1 año. Después del análisis de las muestras de aire, los investigadores determinaron que dos ácidos grasos volátiles (ácido butírico y ácido isovalérico) y el compuesto aromático 4-metil-fenol fueron responsables de más de dos tercios de los olores detectables en el estiércol. La mayoría de estos olores fueron liberados dentro de las 24 horas después de estiércol se aplicó al suelo.
La incorporación del estiércol en el suelo y el riego posterior eliminó la mayor parte de los compuestos del olor, si bien es necesario que el estiércol sea incorporado casi inmediatamente después de ser aplicado para conseguir una mitigación eficaz del olor.
Las mayores emisiones de de 4-metil-fenol se produjeron a partir de los suelos secos en parcelas sin labranza y eran hasta 10 veces mayor que las emisiones similares de suelos labrados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.