Las deyecciones de las aves son un buen fertilizante para el suelo pero es necesario encontrar el momento más idóneo para aplicarlas. Los investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han determinado que el momento más idóneo es en la primavera. Sin embargo, ésta no es la práctica habitual, ya que en el sur de EEUU, en Missisipi, aplican las deyecciones en otoño, meses antes de sembrar los cultivos de primavera. El motivo es porque es cuando hay más tiempo para hacerlo y cuando resulta más barato hacerlo.
En la investigación, los científicos aplicaron la cama de pollo en la primavera y en el otoño para comparar cada mes de abril, parcelas de con cultivo de maíz, durante tres años. Aplicaron la cama con dos diferentes tasas: 10 tn /ha y 20 tn/ha y lo incorporaron a la tierra mezclándolo con el suelo.
Los resultados mostraron que a lo largo de los 3 años, los rendimientos eran acumulativamente más altos en las parcelas en las que la basura de pollo se había aplicado en primavera que en otoño, con independencia de la cantidad aplicada. Cuando se aplicaba en primavera 10 tn/ha se obtenían un rendimiento un 16,7% más alto, mientras que si se aplicaba 20 tn/ha, el rendimiento aumentaba en un 12,8%.
En el primer año, los rendimientos fueron menores si se usaba basura de pollo que si no se usaba, pero la tendencia cambiaba en el segundo y tercer año. Los investigadores consideraban que el motivo era que el nitrógeno de la cama aplicada durante el primer año se quedaba en el suelo y las cosechas se beneficiaban los años sucesivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.