El Copa-Cogeca urgió el viernes a los ministros de agricultura de la UE y a la Comisión europea a tomar urgentemente más medidas de apoyo para los agricultores y cooperativas afectados gravemente por la prohibición de exportar productos agrícolas de la UE a Rusia, por valor de 11.000 millones de euros, lo cual no deja de ser una grave crisis, han recalcado.
En una reunión al más alto nivel con la presidencia italiana, el presidente del Copa, Albert-Jan Maat ha hecho hincapié en que «Es necesario tomar más medidas para ayudar a los agricultores y a las cooperativas agrarias a afrontar esta situación de crisis. Los precios en los sectores de frutas y hortalizas y lácteo de la UE se han hundido en más de un 50% en algunos Estados miembros, puesto que el 29% de las exportaciones de frutas y hortalizas y el 33% de las exportaciones de quesos van dirigidos a Rusia. Las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora han contribuido a estabilizar los mercados de las frutas y hortalizas de la UE, pero es vital que se tomen medidas adicionales para impedir el colapso de los mercados».
Hablando de las acciones clave que conviene tomar, Albert Jan Maat ha declarado «Insto al comisario a hacer todo lo que esté en su poder para fomentar las campañas de promoción de las exportaciones que estimulen una nueva demanda y nos permitan conquistar nuevos mercados para nuestras producciones. Debe reducirse la burocracia y afrontarse como es debido las barreras no arancelarias. Por ejemplo, en el sector de las frutas y hortalizas, las barreras fitosanitarias impiden la entrada de fruta europea al mercado americano. Esta es una verdadera necesidad. Los ministros deberían fomentar igualmente el uso de los regímenes de la UE de frutas y hortalizas en los colegios, para que contribuyan a desarrollar hábitos de consumo sanos desde una edad temprana. Por otra parte, los productores que no son miembros de las organizaciones de productores (OP) deben recibir la misma compensación por las retiradas que aquellos que sean miembros de las OP, para que quede garantizada la igualdad de condiciones. En vista de la gravedad de la situación de mercado, los productores deben tener la posibilidad de gestionar mejor la oferta en el mercado, pero con plena utilización del artículo 222 del reglamento de la UE».
En cuanto a otras acciones que podrían tomarse, el presidente de la Cogeca, Christian Pees, ha dejado claro que «las medidas tomadas hasta ahora para estabilizar los mercados deben ampliarse, si se desean limitar los efectos negativos en el mercado. Debe ampliarse la lista de los productos lácteos admisibles al almacenamiento privado temporal, así como el período, ya que muchos productos se han quedado fuera de la aplicación de las medidas actuales. Asimismo, se debe actualizar el precio de intervención, para tener en cuenta la subida de los costes de producción. Por otra parte, también debe ampliarse la lista de frutas y hortalizas admisibles a las medidas de retiradas, para incluir, por ejemplo los cítricos, y también deben incrementarse las cantidades. Debe actualizarse el precio de referencia de manera que cubra la subida de los costes de producción. El paquete de ayuda por valor de 125 millones de euros para las frutas y hortalizas no es en absoluto suficiente para ayudar al sector. Por consiguiente, esta ayuda no debe financiarse exclusivamente con cargo al presupuesto de la PAC, sino también con otros fondos.»
Asimismo ha añadido: “Por otra parte, el sector porcino de la UE lleva meses sufriendo los efectos de la prohibición, por lo que deben emprenderse acciones para mejorar la situación, por ejemplo mediante la puesta en marcha de campañas de promoción para la carne de porcino».
Estas declaraciones coinciden con la publicación por parte de la Comisión de un nuevo documento sobre el embargo ruso, en el que se recogen las medidas tomadas para afrontar la crisis, y que se ha sometido a debate en el Consejo de los ministros de agricultura de la UE.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.