• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Modificación en los Galardones de los Premios Porc d’Or 2014

           

Modificación en los Galardones de los Premios Porc d’Or 2014

23/06/2014

La XXI Gala de los Premios Porc d’Or (en su edición de 2014), introducirá el Premio al Número de Lechones Destetados por Cerda de Baja, que pasa a sustituir el galardón al Número de Lechones Nacidos Vivos.

Esta modificación en los índices galardonados es fruto de un profundo análisis técnico presentado y debatido en la reunión del grupo técnico BDporc (que comprende al propio IRTA, junto con ANPROGAPOR y el MAGRAMA), con 15 representantes de empresas adheridas al sistema BDporc.

Entre las diferentes cuestiones debatidas en dicho encuentro, y que se dedicó a analizar la posible modificación de alguno de los criterios que actualmente generan los premios Porc d’Or, cabe destacar el acuerdo de todos los asistentes en torno a la conveniencia de sustituir el Premio a Nacidos Vivos por un índice que reconozca otros aspectos relevantes de la gestión y manejo de una explotación porcina.

Entre los índices alternativos valorados, hubo consenso en cuanto a que el Número de Lechones Destetados por Cerda de Baja era un excelente indicador del buen manejo en maternidad y de determinados parámetros de bienestar, así como del rendimiento productivo y económico de las explotaciones, y que fue aceptado por unanimidad de todos los representantes del sector.

De este modo, los Galardones que se otorgarán en la próxima Gala de los Premios Porc d’Or serán los de: Productividad Numérica (PN), Tasa de Partos (TP) y Lechones Destetados por Cerda de Baja (LDCB).

Otros aspectos de los Premios debatidos en dicha reunión fueron:
la conveniencia de que el Jurado evalúe la correcta correspondencia entre Productividad Numérica (PN) por cerda Productiva y PN por Cerda a la 1ª cubrición en las explotaciones nominadas;
la necesidad de un análisis detallado de las granjas nominadas por Tasa de Partos (TP), con el fin de poder certificar la correcta anotación de abortos/cubriciones y una correspondencia razonable entre TP y Días improductivos por ciclo; y
la conveniencia también de tener en cuenta la dinámica de la población y la estructura de edad de las cerdas a la hora de decidir las granjas premiadas por LDCB y por otros criterios.
También se debatieron otras cuestiones relativas a los filtros a aplicar a las granjas nominadas, acordándose eliminar el filtro de PN inferior a la media nacional (es decir, cualquier explotación adherida al BDporc podrá ser nominada y/o premiada por alguno de los otros criterios, independientemente de su PN). Se mantiene, no obstante, el filtro que descarta como potenciales nominadas aquellas explotaciones con una duración de la lactación inferior al mínimo establecido por la Normativa de Bienestar Animal (RD. 1135/2002, del 31 de octubre). Asimismo, se mantiene que las explotaciones porcinas premiadas deberán cumplir el requisito de tener un mínimo de 6 ciclos completos.

Por último, recordar que todas las explotaciones adheridas al BDporc “Banco de Datos de Referencia del Porcino Español”, pueden optar a los Premios Porc d’Or, siendo un Jurado compuesto por personalidades de reconocido prestigio en nuestro sector, pertenecientes a empresas, centros de investigación ganadera y de la administración, quienes determinan los ganadores de las estatuillas.

El jurado es soberano para decidir qué explotación porcina es merecedora de un premio Porc d’Or teniendo en cuenta todos los factores que considere oportunos, de forma individual o global, y no simplemente por el valor numérico obtenido en los criterios a premiar. Para la elección del Premio Especial Porc d’Or con Diamante se considera, además, el equilibrio entre todos los resultados técnicos y su evolución durante los últimos 3 años, y todas las granjas nominadas a los premios Porc d’Or Especiales (Porc d’Or con Diamante y Porc d’Or Especial MAGRAMA) son visitadas por un Comité Técnico delegado del Jurado antes de pronunciar su veredicto final.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo