Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los ganaderos valencianos pagan cada día 14.000 euros de sobrecoste en alimentación por los efectos de la sequía

           

Los ganaderos valencianos pagan cada día 14.000 euros de sobrecoste en alimentación por los efectos de la sequía

10/06/2014

Los ganaderos valencianos pierden cada día unos 14.000 euros de media (4.600 en Castellón, 3.400 en Valencia y 2.900 en Alicante) como consecuencia del sobrecoste en alimentación que deben afrontar por los duros efectos de la sequía; según un estudio que ha elaborado LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders.

Las pérdidas totales están cercanas a los 14 millones de euros, casi todas ella en la ganadería extensiva aunque si sigue sin llover también afectará a la intensiva. En ovino-caprino las pérdidas ascienden a 10,8 millones de euros en el conjunto autonómico (4,5 en Castellón, 3,3 en Valencia y 2,9 en Alicante); mientras que en el vacuno suben a más de 2,8 millones de euros (la práctica totalidad de las mismas en Castellón).

Los pastos se han visto gravemente afectados por la falta de agua y el principal efecto sobre el ganado extensivo es la falta de alimentación que el pastor-ganadero debe paliar con la compra de pienso (procedente del cereal, también escaso este año), lo que supone un incremento sustancial en los costes de alimentación. A todo ello hay que añadir las pérdidas de producción de corderos/cabritos y de terneros por la pérdida de pastos y por los factores climatológicos. Por lo que se refiere a la apicultura, la falta de agua ha incidido de forma clara en la floración que no se ha podido compensar con su actividad trashumante al atravesar todo el Estado la situación de sequía. En la ganadería intensiva, básicamente avícola y porcino aunque también cunícola, no hay en estos momentos excesivos problemas de abastecimiento de agua porque la mayoría lo hacen de la red pública, pero si continua la sequía y con la probable restricción del abastecimiento de la red pública supondrá un incremento de los costes de producción por tener que abastecer su explotación mediante cubas.

La cifra de pérdidas directas por la sequía tanto en los sectores agrícolas como en los ganaderos asciende ya a la friolera de 340 millones de euros, donde se incluyen los 14 millones mencionados en la ganadería. En los sectores agrícolas las pérdidas se centran en cítricos, cereal, viña, frutos secos (almendra), olivo y hortalizas. A ellas habrá que sumarles las pérdidas previsibles y no cuantificables, de momento, en el cultivo de la fruta de verano o en la apicultura.

Reuniones mañana con Generalitat y Ministerio de Agricultura

Precisamente para compensar estas graves pérdidas y proponer medidas urgentes que ya ha ido exponiendo y trasladando a las Administraciones Públicas, LA UNIÓ se reúne mañana paralelamente con la Generalitat y con el Ministerio de Agricultura con la sequía como telón de fondo. A las 10 horas con el president de la Generalitat y a las 10,30 horas con el Subsecretario general del MAGRAMA, Jaime Haddad.

Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, cree que “las consecuencias de la sequía son muy graves en el campo valenciano y se necesita sensibilidad y un presupuesto suficiente para paliar los daños. Hablamos de una catástrofe que requiere apoyo incluso desde la UE”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo