Francia es un país que ha decidido continuar aplicando ayudas acopladas en la nueva PAC. El Ministro francés de Agricultura, Stephan Le Foll ha anunciado como se van a distribuir dichas ayudas. Se ha primado a los ganaderos, con el objeto de reducir la dependencia exterior de proteína vegetal y con el apoyo al sector de vacuno de carne.
Se ha decidido destinar 151 Millones de euros para las proteínas vegetales. De esta cantidad, 98 millones de euros se destinarán a las leguminosas forrajeras. Se ha calculado una ayuda de entre 100 a 150 €/ha para ganaderos con más de 5 UGM (herbívoros y monogástricos) que implanten superficies con leguminosas forrajeras, puras o con al menos un 50% de las mismas. Los agricultores también podrían beneficiarse de estas ayudas siempre que produjeran las proteínas para un ganadero, bajo un contrato directo.
Del resto de los 151 millones para proteínas vegetales se destinarán 6 millones de euros para la producción de soja, 35 millones de euros para las proteaginosas, 8 millones de euros para la alfalfa deshidratada y 4 millones de euros para la producción de semillas de leguminosas forrajeras.
La gran mayoría del presupuesto de ayudas acopladas irá a las vacas nodrizas (670 millones de euros). Se ha establecido un mínimo de 10 vacas nodrizas y se ha modulado la ayuda con el fin de favorecer la consolidación de rebaños entre 70 a 80 vacas. Los importes previstos son:
– De la 1ª vaca a la 50ª = 187 €
– De las 51ª a la 99ª = 140 €.
– De la 100 a la 139ª = 75 €
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.