Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Resumen de actividades del Esquema de Selección de la Raza Ovina Manchega en 2013

           

Resumen de actividades del Esquema de Selección de la Raza Ovina Manchega en 2013

13/05/2014

La revista “Consorcio Manchego” publica el resumen de actividades en 2013 del Esquema de Selección de la Raza Ovina Manchega.

Los datos que aporta, en información recogida por FEAGAS, son los siguientes:

Inseminación artificial. Se han realizado casi 27.200 inseminaciones durante la campaña (casi 11 meses), con una media mensual de 2.472 hembras inseminadas.

Control lechero oficial. Se han iniciado cerca de 115.000 lactaciones, de las cuales han sido validadas el 78,9 % (90.723 lactaciones). La producción de leche ha resultado ser de 199 kg (leche total, 2 % más que en 2012) y 1,3 kg (producción diaria), siendo la duración media de lactación de 153 días, con un 7,3 % de grasa y 5,6 % de proteína.

Centro de testaje de sementales. Durante el año 2013, ingresaron en el Centro de Testaje 71 moruecos procedentes de 20 ganaderías. A 31 de diciembre de 2013, el Centro contaba con un total de 168 sementales, de los que dos son de variedad negra.

Valoración de reproductores. En el año 2013 se realizaron tres valoraciones genéticas. En la última del año (noviembre) se emplearon más de 1.150.000 lactaciones, valorándose un total de 434.438 animales (machos y hembras). La tendencia general de la población por año de nacimiento es claramente positiva, quedando mucho más evidente en aquellas hembras (IA y monta natural dirigida) con padre conocido.

Difusión de la mejora. En 2013 se han celebrado cuatro Subastas de Sementales, en las que se han vendido 483 animales (15% más que en 2012), procedentes de 39 ganaderías, a 117 ganaderos.

Programa de genotipado de resistencia a EETs. Durante el año 2012 se acordó genotipar únicamente los machos con posibilidad de ir destinados a la reproducción (Centro de IA, Bolsas y Subastas, ganadería,…). De este modo, se enviaron 4.006 muestras de sangre, lo que supuso también la gestión de la identificación electrónica de los animales genotipados.

Pruebas de paternidad. Durante 2013, se han enviado más de 26.700 muestras de sangre para exclusión de paternidad, a distintos laboratorios. Ello dio lugar a más de 17.000 casos de comprobación de genealogía en ganaderías pertenecientes al núcleo de selección.

Calificación mamaria. Se han realizado 29.691 calificaciones mamarias. Se considera un requisito imprescindible para la elección de los machos que se utilizarán como reproductores. La calificación se debe realizar al menos una vez a lo largo de la vida del animal, y a ser posible, antes del tercer año de edad.

Banco de semen congelado. Durante 2013 se ha completado la reestructuración del Banco de Germoplasma del CERSYRA, reiniciándose la congelación de dosis seminales (417 dosis de 6 sementales). Además, se han trasladado 1.786 dosis al Banco Nacional de Germoplasma del CENSYRA de Colmenar Viejo, distribuyendo así el Banco cerrado en dos emplazamientos. El banco abierto de AGRAMA mantiene los niveles de 2012, con 38.272 dosis de semen congeladas.
Investigación. Durante 2013, se han iniciado, continuado y/o concluido varias investigaciones, que pueden englobarse en tres áreas principales: área de reproducción (consanguinidad en el ovino manchego var. negra); área de genética (calidad espermática y fertilidad, efecto sobre caracteres productivos y reproductivos de las condiciones climáticas, estrés por calor, búsqueda de un gen mayor para prolificidad); área de lactología (nuevos avances tecnológicos en el ordeño mecánico, calidad higiénicosanitaria y tecnológica de la leche de raza manchega/mejora viabilidad socio-económica y ambiental de sistemas productivos de ovino lechero, características físicas del queso manchego,…).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo