Los ganaderos echan en falta una mayor claridad e información más precisa por parte de las administraciones sobre las futuras ayudas al sector en el marco de la PAC que entrará en vigor en 2015. Esa es la conclusión general que se puede extraer de la sesión informativa que la Unión de Uniones celebró ayer día 8 de mayo en Nombela (Toledo) gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Toledo y que contó con la asistencia de una treintena de ganaderos y agricultores de la zona.
La ganadería, muy presente en forma de explotaciones de vacuno extensivo en la localidad de Nombela y alrededores, tiene un más complicado encaje en una Reforma de la Política Agrícola Común cuyos mecanismos de apoyo principales se basan sobre todo en la superficie y las hectáreas. Por esto motivo, la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Toledo, celebró en la noche del 8 de mayo una sesión informativa con una especial atención a las implicaciones de la futura PAC en el sector ganadero.
Las modalidades de conversión de los actuales derechos especiales o de vacas nodrizas en asignaciones de derechos de pago básico y ayudas acopladas a la producción, centraron la mayor parte de las cuestiones suscitadas por los ganaderos que encontraron respuesta a la vista de las informaciones de las que hoy se dispone y en las que aún faltan elementos por perfilar. La exigencia de justificar una actividad ganadera adecuada para activar los futuros derechos de pago básico sobre superficies de pastos es contemplada con aceptación por parte de los ganaderos que, no obstante, en el debate posterior hicieron palpable su demanda de que el Ministerio acabe de definir todas las cuestiones de la nueva PAC que afectan al sector para conocer con precisión a qué atenerse de cara a las campañas venideras.
Jorge Rodríguez, Secretario General de la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha en su intervención agradeció la presencia en el acto tanto de Julián Morales, Diputado Provincial responsable de la Delegación Especial de Agricultura y Medioambiente de la Diputación de Toledo; como de Carlos Gutiérrez y Jesús Moreno, alcalde y concejal respectivamente de la localidad anfitriona. Tanto la organización, como las instituciones locales, manifestaron la utilidad y conveniencia de mantener lazos de colaboración que permitan acercar a los agricultores y ganaderos la información que les es tan vital para tomar las decisiones más adecuadas en la gestión de su explotación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.