• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Alicante solicita al Consell medidas excepcionales ante los daños extraordinarios producidos por la sequía

           

ASAJA Alicante solicita al Consell medidas excepcionales ante los daños extraordinarios producidos por la sequía

09/05/2014

La situación de ausencia extrema de lluvias en la provincia de Alicante está produciendo un daño efectivo sin precedentes en los cultivos de secano, especialmente visible y preocupante en las producciones de frutos secos, cereales y olivar que en determinadas zonas ya superan el 90% de pérdida de cosecha. Sin embargo, hay afecciones en todos los cultivos como los de la viña.

En un primer informe preliminar elaborado por los servicios técnicos de ASAJA-Alicante a principios del mes de abril se recoge el índice de aridez y deshidratación de la tierra rustica que padece el sur de la Comunidad Valenciana y se concluye, que la incidencia de la sequía afecta a más de 40.000 hectáreas y se estima que hay más de 6.000 empresarios agrícolas seriamente afectados por la presente sequía.

“Aunque los principales daños se registran en los cultivos de secano, también hay que destacar los problemas en términos de incremento extraordinario de los costes de producción que en el mejor de los casos, están soportando los titulares para mantener las producciones medias en regadío”, afirma el presidente de ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores, Eladio Aniorte.

La situación es agónica y muy grave porque conjuntamente de todo lo anterior, también se aprecian daños en madera de notable relevancia. Además, si no llueve en las próximas fechas se van a secar y perder para siempre, una gran cantidad de árboles como los almendros. Por ello, es necesario abordar un plan de reconversión que ordene las nuevas plantaciones, facilite la restauración del potencial productivo y que establezca compensaciones económicas durante un periodo de 7 años que tardará en ponerse en pleno funcionamiento la producción de Almendro.

Ante esta situación, la organización de los agricultores y ganaderos ha registrado hoy un informe en la Conselleria de Agricultura en la que solicita al titular del área que ponga en marcha las siguientes medidas:

1. Se elabore un informe técnico completo por parte del servicio estadístico de la Conselleria para recontar los daños, prestando especial atención al sur de la región donde la situación es agónica.

2. Iniciar los trámites oportunos con el Ministerio de Agricultura para que, en función del informe anterior, se publique un RD ley de medidas urgentes y excepcionales para aminorar y compensar los daños por sequia y en concreto se aprueben 2 tipos de líneas de ayudas:

a) Bonificación del 50% de las cuotas de la Seguridad Social( autónomo y cuenta ajena) correspondientes a los meses de enero a diciembre del ejercicio 2014 y una moratoria de un año sin intereses en el pago de las cuotas a la seguridad social para el ejercicio 2015.

b) Exención del del Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica correspondiente al ejercicio 2014.

c) Exenciones fiscales, reducción de índices de módulos IRPF ejercicio 2014 para los cultivos de secano y regadío ubicados en las zonas más áridas.

d) Bonificación de los tipos de interés de préstamos ante las pérdidas y falta de liquidez que van a sufrir los afectados.

Además, urge que la administración autonómica inste a la Comisión Europea a buscar posibles instrumentos de apoyo específicos de la UE ante catástrofes o situaciones excepcionales para sufragar los costes de arranque y plantación de los arboles leñosos y compensaciones en forma de ayudas directas por las pérdidas económicas de los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo