Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / UPA Castilla-La Mancha pide a la Junta que incluya a los apicultores en las ayudas destinadas para agricultores y ganaderos de zonas desfavorecidas

           

UPA Castilla-La Mancha pide a la Junta que incluya a los apicultores en las ayudas destinadas para agricultores y ganaderos de zonas desfavorecidas

30/04/2014

Esta línea de ayudas “para los Agricultores y Ganaderos a Título Principal de Zonas Desfavorecidas y de Montaña” es una de las pocas que diferencian al agricultor y ganadero profesional, del que no lo es. Desde UPA CLM recuerdan la importancia de estas partidas, que NO se convocaron en 2013 y que se han recuperado en 2014 y que en total beneficiaron a 18.000 perceptores en la región. Esta ayuda está destinada compensar a los agricultores profesionales por las dificultades naturales que soportan en el desarrollo de su actividad en zonas de montaña y otras con mala climatología o suelos pocos productivos específicos de Castilla-La Mancha.

– La primera medida tiene como objetivo evitar el abandono de las tierras en las zonas de montaña e intenta indemnizar los costes adicionales en los que incurren los agricultores y ganaderos que continúan con su actividad en estas zonas. El abandono de estas tierras tiene consecuencias negativas para el medio rural y el medio ambiente y estos pagos contribuyen a mantener y a promover los sistemas de producción sostenibles en estas zonas donde mantener la actividad se hace más difícil.

– La segunda medida está destinada a indemnizar a agricultores y ganaderos por las dificultades naturales en las zonas distintas de las de montaña y también tiene como objetivo el evitar el abandono de la tierra. En estas zonas afectadas por dificultades naturales significativas (una productividad del suelo notablemente baja o malas condiciones climáticas). Son agricultores afectados por dificultades específicas, y donde la gestión del suelo es necesaria para conservar o mejorar el medio ambiente, mantener el medio rural y preservar el potencial turístico de la zona, la indemnización es fundamental. Son zonas, en definitiva que tienen una gran amenaza de despoblamiento o alguna otra dificultad específica.

UPA CLM ha solicitado a la Consejería de Agricultura que -la Orden que se publicó el 23 de abril y que regula estas ayudas en Castilla-La Mancha para este año- incorpore como ganadería auxiliable la apicultura y, de esta forma, los apicultores que cumplen la condición de agricultor a título principal o están al frente de una explotación agraria prioritaria puedan también percibir esta compensación. Además UPA CLM pide que tenga continuidad y reflejo en nuevo Programa de Desarrollo Rural que está preparando el Gobierno de Castilla-La Mancha. El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo ha asegurado que “sin lugar a dudas es la suya una actividad que se encuadra perfectamente en el objetivo de dicha ayuda, contribuyendo con su actividad a conservar y mejorar el medio ambiente, mantener la biodiversidad y crear empleo en zonas rurales vulnerables”.

Estas medidas están incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, cuentan con una importante financiación europea y estatal y se establecieron para compensar a los titulares de explotaciones que desarrollan su actividad en ámbitos territoriales con especiales limitaciones. Desde UPA CLM insisten en que es una de las pocas medidas dirigidas a los agricultores y ganaderos profesionales que contribuyen realmente a una verdadera cohesión social y territorial de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo