• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se incorpora como socio al Sistema Europeo de Alertas por Inundaciones EFAS

           

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se incorpora como socio al Sistema Europeo de Alertas por Inundaciones EFAS

28/04/2014

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), se ha incorporado en calidad de socio al Sistema Europeo de Alertas por Inundaciones (EFAS), un proyecto de investigación puesto en marcha por la Comisión Europea en colaboración con distintos servicios hidrológicos y meteorológicos nacionales cuyo objetivo es la prevención de inundaciones con una antelación de hasta diez días.

Con la firma de este convenio el Organismo de cuenca se compromete a facilitar para su utilización en el proyecto los datos hidrológicos y meteorológicos que gestiona, recibiendo a cambio toda la información sobre alertas tempranas de inundaciones generada por EFAS.

El proyecto EFAS nació a raíz de las devastadoras inundaciones registradas en Europa en 2002 como consecuencia del desbordamiento de los ríos Elba y Danubio, cuando la Comisión Europea decidió poner en marcha una serie de iniciativas para mejorar a nivel europeo la capacidad para hacer frente a los desastres naturales en general y a las inundaciones en particular.

ALERTAS TEMPRANAS DE INUNDACIONES

Se trata de un sistema de ámbito pan-europeo cuyo objetivo es generar alertas tempranas de inundaciones basándose en múltiples predicciones meteorológicas que permiten al modelo hidrológico desarrollado por EFAS proporcionar alertas tempranas de inundaciones, que se actualizan dos veces al día, con diferentes resoluciones espaciales y temporales.

A día de hoy, el Sistema Europeo de Alertas por Inundaciones se ha convertido en un sistema de vanguardia que incluye varios productos pioneros, como el de A día de hoy, el Sistema Europeo de Alertas por Inundaciones se ha convertido en un sistema de vanguardia que incluye varios productos pioneros, como el de predicción probabilística de inundaciones y nuevos métodos de análisis y comunicación utilizados para la interpretación de predicciones múltiples.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo