Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Acuerdo para constituir PROVACUNO, la interprofesional de la carne de vacuno

           

Acuerdo para constituir PROVACUNO, la interprofesional de la carne de vacuno

25/04/2014

Las organizaciones empresariales y sindicatos agrarios representativos del sector han aprobado la constitución de PROVACUNO, la organización interprofesional de la carne de vacuno, que abordará como ejes estratégicos la unidad del sector, potenciar y desarrollar el mismo tanto en su faceta productora, prestando especial atención a la vaca nodriza, como en su vertiente industrial en los aspectos de mercado interior y exterior y en la que se integrarán todos los representantes sectoriales.

En su acuerdo de hoy, las organizaciones ANAFRIC, ANICE, APROSA, CA, FECIC y FEDECARNE -en representación de la rama industrial- y ASAJA, ASOPROVAC, CA, COAG y UPA -como representantes de la rama productora- han planteado que la carne de vacuno era prácticamente el único gran sector cárnico que hasta ahora carecía de esta figura de representación, trabajo conjunto y coordinación sectorial y han ratificado que el futuro pasa por el desarrollo de PROVACUNO como mesa de diálogo entre los diversos eslabones de la cadena de producción, que haga avanzar al sector.

A pesar de que este sector cárnico está consiguiendo capear la crisis económica, tiene numerosos retos que afrontar, de cuya capacidad de respuesta y solución va a depender en gran medida su futuro. La carne de vacuno como es bien conocido supone la carne de más valor y su consumo cotidiano es necesario para una dieta equilibrada.

El sector de la carne de vacuno necesita recuperar el tiempo perdido en su desarrollo provocado por las diferentes crisis económicas y sanitarias en la Unión Europea –alguna de ellas con un componente fuertemente mediático- y cuyos efectos y consecuencias todavía llegan hasta nuestros días en forma de costes reglamentarios, mercados de exportación cerrados y pérdida de competitividad.
Además, el sector tiene que adaptarse a la nueva realidad de un mercado global, con los desafíos y oportunidades que ello conlleva, y a unas cambiantes demandas del mercado y hábitos de los consumidores, lo que implica trabajar en una mejora de la promoción del consumo e imagen del producto, su posicionamiento, la oferta y la investigación aplicada.

Datos del sector de carne de vacuno

La producción de carne de bovino fue de 581.857 toneladas el pasado año, lo que supone una caída del 1,6% respecto al volumen de 2012 y de un 2,9% en número de animales sacrificados. El sector ganadero está compuesto por unas 118.000 explotaciones de producción para carne.

El 92% de la carne de vacuno producida se destina a su consumo directo. El consumo en el hogar (283.500 toneladas) representó unas ventas de 2.563 millones de euros, cantidades a las que habría sumar el consumo extradoméstico. El consumo experimentó un descenso del 4%, tanto en volumen como en valor, respecto a 2012.

A su vez, las exportaciones de carne y animales vivos fueron de 171.372 toneladas, por valor de 589 millones de euros (-2,2% respecto al año anterior). Por su parte, las importaciones alcanzaron la cifra de 186.525 toneladas, con un valor de 767millones de euros +7,2%).

ANAFRIC (Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carne y Salas de Despiece)
ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España)
APROSA-ANEC (Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas)
ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores)
ASOPROVAC (Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne)
CA (Cooperativas Agro-alimentarias)
CEDECARNE (Confederación Española de Detallistas de la Carne)
COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos)
FECIC (Federació Catalana d’Indústries de la Carn)
UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo