Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / CEMA y EPBA realizan un esfuerzo conjunto en favor de la ayuda en prácticas agrícolas benignas con las abejas a través de la formación y de la innovación.

           

CEMA y EPBA realizan un esfuerzo conjunto en favor de la ayuda en prácticas agrícolas benignas con las abejas a través de la formación y de la innovación.

15/04/2014

CEMA Y EPBA han decidido explorar las oportunidades para cooperar en la formación e innovación, con el objetivo de promover el despliegue y desarrollo de las mejoras técnicas que apoyen las prácticas agrícolas benignas con las abejas.
La Asociación Europea de Apicultores Profesionales, EPBA (European Professional Beekeepers Association), acoge con
satisfacción la oportunidad de investigar junto a la Asociación Europea de Maquinaria Agrícola, CEMA (European Agricultural Machinery Association), la manera de compartir los mejores procedimientos y aprovechar las nuevas tecnologías que permitan a los agricultores minimizar el impacto que los trabajos agrícolas causan en las abejas y otros polinizadores.

Ambas organizaciones aunarán fuerzas para establecer las circunstancias que fomenten las prácticas agrícolas benignas
con las abejas y reconocerán los progresos ejemplares mediante un premio a la innovación.

Ambas organizaciones están de acuerdo en que la agricultura de precisión mantiene el compromiso de reducir el impacto
medioambiental de la producción agrícola. Por esta razón, las dos asociaciones proporcionarán material de formación sobre
cómo utilizar la maquinaria agrícola de última generación aplicada a los sistemas de explotación benignos con las abejas y
que aumente el conocimiento de las nuevas tecnologías según van surgiendo. Además, CEMA Y EPBA tendrán como
objetivo establecer las áreas específicas en las que la innovación podría ayudar aún más a reducir la amenaza a la que
están sometidas las abejas.

Dichas áreas pueden incluir la reducción del uso de pesticidas a través de la aplicación de tecnologías más precisas, la
reducción en la pérdida de abejas con la ayuda de nuevas técnicas de siega y recolección de determinados cultivos, o la
incorporación de medidas más avanzadas y objetivos más precisos en el control de plagas y malas hierbas.
CEMA y EPBA presentarán también esta iniciativa a la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea con el fin de estudiar las sinergias entre la financiación dirigida hacia la investigación sobre el bienestar de la abeja y la financiación de la investigación sobre la agricultura de precisión, que, hasta el momento, no han sido relacionadas.

“CEMA es plenamente consciente de la necesidad de proteger a los polinizadores en la agricultura”, ha dicho Gilles
Dryancour, Presidente de CEMA. “Nuestros socios están invirtiendo en investigación y desarrollo para el futuro de la
agricultura. Sin duda, el futuro de la agricultura depende del bienestar de las abejas”.

“Los fabricantes de equipos agrícolas ya han realizado significantes inversiones en la agricultura de precisión y continúan
innovando no sólo hacia una mayor eficiencia”, ha dicho Walter Haefeker, Presidente de EPBA. “CEMA demuestra que la
innovación en la agricultura no está limitada a la química y la biotecnología. De hecho, la mayor contribución para un futuro
más sostenible puede, perfectamente, proceder de los socios de CEMA impulsando los rápidos avances tecnológicos para
dirigirlos hacia las acciones necesarias para la protección y el cultivo de cosechas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo