• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA-Sevilla te abre las puertas del campo

           
Con el apoyo de

ASAJA-Sevilla te abre las puertas del campo

12/03/2014

Decenas de escolares participaron ayer en la Jornada de puertas abiertas que ha organizado el Centro de Formación e Innovación para la Sostenibilidad del Medio Rural que gestiona ASAJA-Sevilla en Huévar. Esta iniciativa puesta en marcha hoy por ASAJA-Sevilla se enmarca en la Semana de la Agricultura y tiene el objetivo de acercar el campo y la actividad agraria a toda la población.

Los escolares del colegio Posadas Carvajal de Huévar del Aljarafe han podido participar hoy en la plantación de nogales y de aloe vera, en el “aclareo” del melocotón, una de las tareas usuales en estas fechas en las explotaciones hortifrutícolas de la provincia de Sevilla y en la recolección de hortícolas como habas, coliflores, rábanos, coles o lechugas, hortalizas que ven en sus casas o en los mercados, pero que muchos no habían visto nunca directamente en el campo.

El Centro Guadiamar dispone de una superficie exterior de 21.000 m2, destinada a la interpretación de la agricultura y a la transferencia de nuevas tecnologías en el medio rural. Este espacio cuenta con un jardín de la agricultura, pequeñas parcelas con una amplia representación de los ecosistemas y de los distintas plantaciones y cultivos de nuestra provincia: cultivos hortícolas, olivar de mesa y de molino, cítricos, frutales de hueso, viña de mesa y de vinificación así como cultivos alternativos a los tradicionales que se están introduciendo o reintroduciendo en nuestra provincia: almendros, nogales, granados, pistachos, aloe vera o cultivos energéticos como la pawlonia.

Esta actividad supone una continuación de la Exposición “El Campo en la Ciudad”, una muestra de la agricultura y la ganadería de la provincia que ASAJA-Sevilla organizó los pasados 25, 26 y 27 de en la céntrica Plaza Nueva y que durante tres días permitió que 40.000 sevillanos se acercaran al campo y al mundo rural (ver http://www.youtube.com/watch?v=JvUt0JQSUTs). Ahora, dentro de los actos organizados para celebrar la Semana de la Agricultura en Sevilla, ASAJA-Sevilla ha llevado a los sevillanos al campo.

Esta jornada de puertas abiertas se enmarca dentro de las actividades organizadas por ASAJA-Sevilla en la Semana de la Agricultura, que se inició el pasado viernes con la inauguración de la exposición de fotografías “El Campo y la PAC”, un homenaje a la agricultura y el mundo rural en 32 imágenes, que estará en Sevilla hasta el 14 de marzo y que concluirá ese mismo día con la clausura de la Conferencia Europea de Agricultores que se celebrará en Sevilla los días 13 y 14 de marzo y que reunirá en la capital andaluza a más de 300 agricultores de toda Europa y a representantes de distintas Administraciones y organizaciones de ámbito regional, nacional y europeo en un encuentro en el que intervendrán miembros de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo, del Ministerio español de Agricultura y de la Consejería andaluza de Agricultura, además de representantes de empresas y organizaciones que trabajan en pro de una agricultura moderna, sostenible y competitiva”, y en el que se abordará la PAC desde todas las perspectivas: por su carácter estratégico, por su carácter innovador, por su aportación a la garantía alimentaria, y por último, por su aportación a la conservación del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.

El objetivo común de todas estas iniciativas, tal como ha explicado el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, es “que el ciudadano entienda que el apoyo a los agricultores se traduce en beneficios para todos los ciudadanos europeos porque la PAC garantiza alimentos sanos y de calidad a precios razonables, contribuye a conservar el medio ambiente y la biodiversidad, a combatir el cambio climático y a mantener el empleo y desarrollar nuestras áreas rurales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo