Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Alltech Celebra 20 Años de Negocios en China con una Cumbre que Presenta los Éxitos Alcanzados en los Sectores de la Alimentación y de Piensos

           

Alltech Celebra 20 Años de Negocios en China con una Cumbre que Presenta los Éxitos Alcanzados en los Sectores de la Alimentación y de Piensos

06/03/2014

Los últimos 20 años han traído un desarrollo sin precedentes para la agricultura y la ganadería en China, pero los años recientes también les han traído desafíos que han sacudido a toda la cadena de producción de alimentos, lo que ha socavado la confianza del consumidor. Las compañías que se atrevieron a realizar cambios sin dejar de ser fieles a su propia esencia sobrevivieron, y las que han aprovechado las tecnologías de vanguardia contarán con un brillante futuro en el mayor país productor de ganado porcino, acuicultura y piensos del mundo. El Dr. Pearse Lyons, Fundador y Presidente de Alltech, compartió su visión con profesionales de los diferentes sectores en China en la Cumbre Alltech China 20 Year Celebratory Summit esta semana en Pekín. El evento fue organizado para festejar los 20 años de exitosa presencia en China de la compañía mundial de nutrición animal y para explorar por dónde se encaminan los sectores de la alimentación y de los piensos de China.

“China debe ser capaz de alimentarse por sí misma,” dijo el Dr. Lyons, en su alocución ante más de 700 asistentes a la Cumbre. China cuenta con el 7% de las tierras cultivables del mundo y el 20% de la población mundial. Y, a pesar de ello, el país sigue dependiendo en gran medida de la importación de cereales y de leche. Aunque más del 50% de la producción de porcino en el mundo tiene lugar en China, el país es importador neto de carne de cerdo. El sector agropecuario chino ha sufrido una enorme transformación, pero escándalos de seguridad alimentaria en el pasado han señalado las áreas en las que son necesarios avances significativos.

El Dr. Lyons cree que los últimos veinte años han sido el tiempo de la consolidación para China al pasar de granjas domésticas a grandes y modernas integraciones. Las próximas dos décadas se centrarán en encontrar la manera de que las empresas aumenten la eficiencia en su producción de forma sostenible sin dañar el medio ambiente y manteniendo su rentabilidad.

Actualmente China está experimentando una creciente demanda de productos lácteos y los consumidores chinos son cada vez más conscientes, y se preocupan más de la seguridad alimentaria. En palabras de Gordon Gao, Director General de Alltech para el Norte de China, en su presentación dentro de la Sesión de Lácteos durante la Cumbre Alltech China 20 Year Celebratory Summit: “China necesita urgentemente aumentar la eficiencia en la producción de leche, mantener la rentabilidad y concentrarse en la seguridad alimentaria. Los productores de leche chinos necesitan medios sostenibles para mantener la rentabilidad bajando los costes y aumentando el nivel de producción, y Alltech puede proporcionar las soluciones a estos problemas a los que se enfrentan los ganaderos de vacuno de leche chinos.”

Las empresas chinas tienen la capacidad de adaptarse rápidamente a la tecnología y aprender de otros mercados. En 2013, China contribuyó con un 30% a la producción mundial de piensos para ganado porcino, es decir, con 73 millones de toneladas métricas de un total de 242,8 millones. China está llamada a seguir siendo el mayor productor y consumidor de carne de cerdo en el mundo y la forma que tiene China de abordar la producción de cerdos tiene grandes repercusiones mundiales. El Dr. Lyons mencionó los casos muy recientes en el tiempo de diarrea epidémica porcina (PED) en Estados Unidos y Canadá. Debido al empleo de plasma en dietas para lechones, se produjo un brote de diarrea epidémica porcina que ha enfermado a poblaciones enteras de cerdos en varias empresas de piensos. “El plasma es una mala idea y nosotros en Alltech lo sabemos desde hace treinta años. Contamos con soluciones para sustituir el plasma,” comentó el Dr. Lyons. Las tecnologías de vanguardia están disponibles para ayudar a los productores a reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades y a promover el crecimiento sostenible de sus negocios.

Pronto será de importancia crítica el que las empresas chinas usen fuentes alternativas para las materias primas. El Dr. Lyons predice que los sistemas tales como la fermentación en estado sólido (SSF) pronto permitirán la producción de cócteles de enzimas diseñados a la medida según sea el caso para mejorar la digestión, el rendimiento productivo animal y la salud. Las algas ya han comenzado a desempeñar un papel creciente en la producción animal como fuente sostenible de proteína vegetal o de aceites como el ácido graso DHA. Como parte de la estrategia de Alltech China Now, el Dr. Mark Lyons, Vice Presidente de Asuntos Corporativos, comentó que “Alltech se ha comprometido a invertir 2,5 millones de dólares hacia 2016 en programas de investigación en alianzas con las principales universidades chinas, y en este sentido nuestro acuerdo de asociación con la Universidad Ocean, de Qingdao, en China, contribuirá a un futuro sostenible para la industria de la acuicultura china.”

“Alltech es hoy una compañía valorada en 1.000 millones de dólares. Fuimos una de las primerísimas compañías en desembarcar en China veinte años atrás. China, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los tres principales mercados claves para Alltech, y contribuirá con pujanza a alcanzar nuestro objetivo global de 4.000 millones de dólares en ventas en un futuro cercano. Nunca hemos estado tan emocionados como lo estamos hoy día ante las oportunidades que ofrece China y esperamos seguir apoyando, con ilusión y estrechamente, a su industria en los próximos veinte años”, concluyó el Dr. Lyons.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo