• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / APAG Extremadura ASAJA convoca una tractorada en Puebla de Alcocer contra el ‘atraco’ de las tasas de Guardería Rural

           
Con el apoyo de

APAG Extremadura ASAJA convoca una tractorada en Puebla de Alcocer contra el ‘atraco’ de las tasas de Guardería Rural

28/02/2014

La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA ha convocado una ‘tractorada’ en Puebla de Alcocer (Badajoz) el próximo miércoles día 12 de marzo para denunciar el ‘atraco’ que suponen las abusivas e ineficaces tasas impuestas por el ayuntamiento de la localidad contra los agricultores y ganaderos para ofrecer un servicio ineficaz y que además no se cumple.

La tractorada tiene previsto que comience a las 10.00 horas de la mañana en la calle Guadiana y finalizará en la Plaza de España, frente al Ayuntamiento, después de un recorrido que durará varias horas y que espera concentrar a la inmensa mayoría de agricultores de la zona afectados por una medida desproporcionada e injusta. El sector agrario ha mostrado de forma reiterada el rechazo a un impuesto “revolucionario”, señala el presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, Manuel Laparra, quien ha criticado la falta de sensibilidad y de diálogo, hasta la fecha, mostrada por el alcalde de la localidad, Manuel Moreno Delgado.

Nuestra organización mantiene así su calendario de de movilizaciones públicas ante la falta de soluciones del Ayuntamiento para exigir la retirada de esta tasas debido a su afán recaudatorio y a su probada ineficacia en la prestación de vigilancia en las fincas. De hecho, ya el pasado día 13 de diciembre se produjo una concentración ante las puertas del Ayuntamiento de Puebla de Alcocer para exigir al equipo de gobierno municipal que abriera un proceso de diálogo para intentar buscar una solución consensuada con el equipo de gobierno.

Este ayuntamiento ya ha comenzado a cobrar dicha tasa y lo hace a través de dos recibos anuales. En cada uno de ellos cobra cada vez que lo emite tres euros de cuota fija a cada propietario más un euro por cada una de las hectáreas que se tengan.

APAG EXTREMADURA ASAJA –que también ha comenzado a luchar desde el punto de vista judicial para frenar este atraco a mano armada- se viene haciendo eco de las quejas de una gran mayoría de agricultores y ganaderos que muestran su indignación ante el gran abuso que supone el servicio de Guardería Rural implantando en la mayor parte de ayuntamientos de la provincia de Badajoz, absolutamente ineficaces con respecto a su supuesto fin con el que se crearon: la prestación de vigilancia en las fincas ante la falta de seguridad.

Esta organización agraria viene trabajando desde hace ya meses para que no se aprueben por parte de las entidades locales más tasas abusivas con la intención de cubrir un servicio que se ha demostrado ineficaz y que sólo sirve para recaudar más impuestos a los agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo