• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Iniciativa de los carniceros-charcuteros españoles para elaborar con un 10% menos de sal y un 5% menos de grasa

           

Iniciativa de los carniceros-charcuteros españoles para elaborar con un 10% menos de sal y un 5% menos de grasa

21/02/2014

En breve serán muchos los establecimientos minoristas artesanos que dispondrán en sus mostradores de productos elaborados con un 10% menos de sal y un 5% menos de grasa.

Los Gremios pertenecientes a Cedecarne han iniciado la difusión del Proyecto de Sal y Grasa de acuerdo al Convenio firmado entre AESAN, CEDECARNE y AFCA, dentro de la estrategia NAOS.

En base al mismo los carniceros-charcuteros adheridos al Proyecto, elaborarán los mismos productos, pero con un perfil nutricional más ajustado a las recomendaciones que hacen los expertos en salud. Un sencillo cambio que tiene que ver con las prácticas de elaboración a fin de ofrecer al consumidor un producto diferente y artesano más saludable que el actual sin comprometer sus características organolépticas de sabor y palatabilidad.

El proyecto que se ha dividido en cuatro etapas, ya ha ejecutado la primera fase, la de adhesión, a la que se han sumado, transcurrido tan sólo un mes de su difusión, un 5% de los artesanos carniceros-charcuteros españoles.

Tras la recepción del cupón de inscripción, Cedecarne ha remitido a los minoristas artesanos el Manual de Buenas Prácticas de Elaboración y un Distintivo que los identifica como Establecimiento Comprometido.

A partir de aquí, comienza la tercera fase, en la que tendrán que enviarnos la muestra analítica con los nuevos porcentajes de grasa y sal con los que estén elaborando los productos comprometidos.

Por último, una vez comprobado que esa reducción de sal y grasa se corresponde a los parámetros establecidos en el proyecto, recibirán un segundo Distintivo para los productos, que acredita que un elaborado concreto se ajusta a los nuevos perfiles.

Los derivados cárnicos de elaboración artesanal ya gozan de amplia aceptación por parte del consumidor, ya que éste confía en el profesional que los elabora. Si a esto sumamos que ahora estos productos tendrán un perfil nutricional más saludable,
esto repercutirá amplia y positivamente en la imagen del sector y del producto que pondrán en el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo