Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Andalucía trabaja en un plan de actuación contra plagas y enfermedades menos dependiente de los fitosanitarios

           

Andalucía trabaja en un plan de actuación contra plagas y enfermedades menos dependiente de los fitosanitarios

18/02/2014

El director general de la Producción Agrícola de la Junta de Andalucía, Rafael Olvera, ha mantenido recientemente una reunión con representantes de organizaciones profesionales agrarias y entidades del sector arrocero andaluz para estudiar posible actuaciones de futuro que “garanticen el buen estado de las cosechas y, por tanto, la rentabilidad de las explotaciones, al tiempo que se respeta el entorno y la normativa en vigor”.

Olvera ha resaltado la necesidad de trabajar conjuntamente para mejorar “la compleja situación” en la que se encuentra este cultivo en cuanto a herramientas fitosanitarias disponibles para un correcto manejo de plagas y enfermedades vegetales. No en vano, esta circunstancia ha hecho necesario solicitar diversas autorizaciones excepcionales al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los últimos años.

Con el fin de superar este obstáculo en el futuro, desde la Consejería se ha presentado a los asistentes un documento de trabajo que apuesta por la gestión integrada de diversas plagas que afectan al arroz. Esta planificación se basa en la aplicación de técnicas más sostenibles de lucha contra las plagas a través de medidas culturales, de muestreo y de intervención temprana dirigidas, por un lado, a reducir las poblaciones, y por otro, a promover un manejo menos dependiente de los productos fitosanitarios.

Respecto al empleo de estos métodos respetuosos con el entorno, Olvera ha puesto en valor el papel de las Agrupaciones de Producción Integrada (API) de arroz de Andalucía, que han puesto en marcha “un programa de aplicaciones aéreas de fitosanitarios seguro y responsable” y pueden servir de vía para el desarrollo de las actuaciones que contemple el futuro plan. Asimismo, el director general ha reconocido “el gran esfuerzo y buen hacer” de estas entidades y de los productores andaluces, que se han ajustado a las restricciones sobre las aplicaciones aéreas de fitosanitarios que contempla la normativa dirigida a lograr un uso sostenible de estos productos.

El sistema adoptado por los arroceros ha permitido mantener aquellas aplicaciones aéreas que los agricultores no podían sustituir por otros medios compatibilizando su uso con el respeto a otros cultivos, al medio ambiente y a la seguridad de los ciudadanos.

Por otro lado, desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural se ha solicitado al sector su colaboración en la vigilancia y detección temprana de la presencia del caracol manzana, una especie exótica invasora muy dañina para el cultivo que se ha detectado en la Comunidad Autónoma de Cataluña pero aún no está presente en Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo