Brasil va a registrar importantes cosechas en 2014, lo que abre grandes oportunidades de exportación. No obstante, dado el descenso constatado en los precios internacionales, la infraestructura y la logística van a ser puntos fundamentales, según un informe que acaba de publicar Rabobank.
En el caso de la soja, las previsiones apuntan a un aumento de las exportaciones en 2014. La superficie destinada a la soja em 2014 podría ser un 7% mayor que en 2013, es decir, unas 2 millones de ha más, como consecuencia de la favorable situación frente al maíz. Si se mantiene la tendencia de los rendimientos, se podría llegar a una producción de unos 91 Mt en 2013/14 frente a las 81 Mt en 2012/13.
Las exportaciones de vacuno brasileño también podrían aumentar en 2014. Existe una creciente demanda de importaciones que podría ser capitalizada por Brasil, quien se encuentra bien situada. El menor valor registrado por la divisa brasileña en 2013 favoreció las exportaciones en 2013. En 2014, se espera que continúe el descenso gradual del real brasileño frente al dólar, lo que proporcionaría nuevas ventajas. No obstante, estas ventajas podrían ser parcialmente absorbidas por el aumento de los costes logísticos y de transporte.
Por ejemplo, el precio del diesel se ha incrementado en tres ocasiones desde el inicio de 2013, con una subida del 8% al final de noviembre de 2013. Dadas las largas distancias entre las regiones productoras y los puertos, Rabobank considera que la inversión en infraestructura en los próximos años es esencial si Brasil quiere seguir expandiendo sus exportaciones.
Brasil está tratando de poner solución a su cuello de botella, pero es algo en lo que tardará años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.