• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Arias Cañete: La Confederación Hidrográfica del Ebro ha prestado apoyo desde el primer momento a los propietarios afectados por el deslizamiento de Yesa

           

Arias Cañete: La Confederación Hidrográfica del Ebro ha prestado apoyo desde el primer momento a los propietarios afectados por el deslizamiento de Yesa

13/02/2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que “desde el primer momento la Confederación Hidrográfica del Ebro ha prestado apoyo, en colaboración con el Ayuntamiento, a los propietarios de las viviendas afectadas” por los deslizamientos de la ladera del pantano de Yesa.

El ministro ha anunciado que,sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pudiera corresponder a las demás Administraciones Públicas,el Ministerio instruye con “la mayor agilidad posible” dos procedimientos de responsabilidad patrimonial, para determinar si existe causalidad entre los hechos acaecidos y la actuación de la Administración General del Estado. Arias Cañete ha explicado que se trata de expedientes complejos que exigen un estudio exhaustivo para determinar si existe causalidad entre los hechos acaecidos y la actuación de la Administración General del Estado y que, una vez resueltos, “el Gobierno actuará en consecuencia”.

En respuesta al diputado de UPN, Carlos Salvador, en la sesión de control al Gobierno, Arias Cañete ha explicado que el Gobierno ha actuado siempre con la “máxima diligencia ante los deslizamientos de la ladera derecha del embalse, tanto en la detección de los primeros movimientos, como en la ejecución de los trabajos de estabilización y en el seguimiento de la evolución, así como en la atención a las familias afectadas”.

MÁXIMA SUPERVISIÓN Y TODAS LAS GARANTÍAS

El ministro ha recordado que, desde que en febrero de 2013 el Ayuntamiento de Yesa ordenara el desalojo preventivo de las diecinueve viviendas de la urbanización “Mirador de Yesa” y de las cuarenta y cuatro de la urbanización “Lasaitasuna”, “el Gobierno ha prestado su apoyo a los propietarios afectados por estos deslizamientos”.

Así, el Ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro, y junto con el Ayuntamiento, colaboró en la reubicación de las diez familias que tenían su primera residencia en alguna de las viviendas afectadas de la urbanización Mirador de Yesa. Y el Estado ha asumido los gastos correspondientes de alquileres, luz, agua y gas.

No obstante, Arias Cañete ha insistido en que el Ministerio instruye también dos procedimientos de responsabilidad patrimonial. El primero, iniciado en junio de 2013 por la agrupación de viviendas “El Mirador de Yesa”, se encuentra en fase de prueba (desde el 12 de diciembre de 2013), habiéndose admitido ya el informe de los reclamantes. Y el segundo fue iniciado el pasado mes de noviembre por los afectados de la urbanización “Lasaitasuna”.

“Pese a la complejidad de dichos expedientes, avanzamos en su tramitación con la mayor agilidad posible, de forma que, una vez determinado si existe responsabilidad por parte de la Administración General del Estado, podamos actuar en consecuencia”, ha resaltado el ministro.

Paralelamente, ha proseguido, el Gobierno ha actuado también sobre el terreno, adoptando las medidas necesarias para frenar los deslizamientos. “Así, en coordinación con el Ayuntamiento y la Comunidad Foral de Navarra, se acometieron obras de emergencia, en diciembre de 2012, primero, por valor de 10 millones de euros, y, posteriormente, en julio de 2013, por importe de 15 millones de euros. Estas dos fases de actuaciones han permitido estabilizar la ladera derecha, impermeabilizándola y modificando la geometría del talud, y evitando así nuevos desalojos preventivos”, ha explicado.

Además, Arias Cañete ha resaltado que la Confederación Hidrográfica del Ebro ha solicitado cinco estudios técnicos especializados sobre los deslizamientos -que están a disposición en su página web-; se han constituido cuatro equipos multidisciplinares -integrados por especialistas de reconocido prestigio pertenecientes a la Universidad Complutense de Madrid, la Politécnica de Madrid, la Politécnica de Cataluña y la empresa TYPSA-, dedicados a realizar un seguimiento permanente y analizar el comportamiento de la ladera.

En definitiva, “el proyecto del Recrecimiento del pantano de Yesa sobre el río Aragón está sometido a la máxima supervisión, y su ejecución cumple con todas las garantías técnicas exigibles”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo