A menudo, cuando hablamos de la subida energética pensamos de una manera simplista en culpables y afectados o, lo que es lo mismo, en los tres aparentemente únicos protagonistas: la Administración, las eléctricas y los consumidores domésticos, cuando en realidad ¿sabías que el sector agrario es el segundo consumidor nacional de energía más importante, por detrás de ADIF? ¿Sabías que si todos los regadíos se pusieran a funcionar a pleno rendimiento se produciría un apagón? ¿Sabías que el regadío, sí, el que nos proporciona los alimentos básicos, está llamado a apagarse si no consigue rebajar la factura de la luz?
Con este contexto como telón de fondo, te invitamos al desayuno de prensa que la Federación Nacional de Regantes (FENACORE) celebrará el próximo martes día 11 de febrero para traducir en cifras el impacto del tarifazo y cuantificar la repercusión que la política energética actual está teniendo sobre el regadío tanto en términos económicos como de pérdida de competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
Con la excusa del déficit de tarifa y con la pasividad del Ministerio de Industria, el regadío viene soportando en los últimos seis años un aumento en los costes fijos (regulados) de más del 1.000%, a pesar de que muchas zonas regables sólo utilizan este servicio en primavera y verano, coincidiendo con la época de riego.
Precisamente, a las puertas de la campaña de este año y a escasos días de las movilizaciones previstas a finales de febrero en contra del tarifazo, el presidente de los regantes, Andrés del Campo, explicará el porqué de esta iniciativa de último recurso, así como las medidas para alcanzar un sistema eléctrico más justo donde no se penalicen los consumos de temporada ni sea el usuario el que, una vez más, se haga cargo de la deuda mientras las eléctricas siguen generando benefcios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.