• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Confirman PPA en Lituania

           

Confirman PPA en Lituania

28/01/2014

La administración lituana ha informado a la OIE de la confirmación de dos casos de Peste Porcina Africana (PPA) en jabalíes salvajes. Los animales se ha localizado en , Alytus y Vilnius, que están situadaza en el sur de Lituania, cerca de la frontera con Belarús.

La prensa lituana había publicado en sucesivas ocasiones que se habían encontrado algunos jabalíes muertos, en zonas próximas a la frontera de Belarús, en los que se sospechaba que la PPA podría se la causa de la muerte. Sin embargo, hasta ahora, la administración no había ni confirmado ni denegado nada.

Sergey Dankvert, máximo dirigente del Rosselkhoznadzor, la Agencia rusa de vigilancia sanitaria y fitosanitaria de Rusia, había mostrado preocupación por la situación sanitaria en Lituania en relación con la Peste Porcina Africana (PPA). En su participación en una conferencia durante la Semana Verde de Berlín hace unos días, Dankvert le planteó a su homólogo lituano, Jonas Milius, la conveniencia de realizar una investigación.

En octubre pasado, las autoridades lituanas ordenaron el sacrificio de todos los cerdos que se encontraran en el radio de 10 km con la frontera con Belarús, con el fin de evitar la entrada del virus. Esa medida que se llevó a cabo en los últimos meses del 2013 ha tenido un coste de unos 3 millones de euros, de los que el 30% es asumido por las arcas comunitarias.

Belarús, que se encuentra al sudeste de Lituania, ha confirmado 2 casos de PPA en 2013, uno próximo a la frontera con Lituania. Más al este, Rusia ha sufrido dos ampliamente extendidas epizootias desde 2007, pero que según las autoridades rusas se resolvieron en diciembre pasado. Otros países fronterizos, como son Letonia al norte y Polonia al sudoeste se encuentran libres de la enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo