A partir de 2015, Reino Unido introducirá la identificación electrónica para todos los ovinos (EID). Esta medida ha sido criticada por las organizaciones agrarias, que han advertido que podría costar a los productores 1,8 millones de libras esterlinas. Los ganaderos británicos consiguieron una derogación de las normas EID (introducidas a nivel de la UE en 2010) para los animales ovinos menores de 12 meses de edad, lo que en la práctica significa que aproximadamente las dos terceras partes de los corderos se siguen identificando con crotales.
La NFU, principal organización agraria del Reino Unido, ha pedido que aunque el etiquetado electrónico sea obligatorio a partir de 2015, los ganaderos deberían retener la opción de usar crotales para los corderos que vayan directamente al matadero. Sin embargo, el Departamento británico de Asuntos Rurales (DEFRA) ha desoído estos llamamientos. Opina que la identificación electrónica consolidará los elevados requisitos de trazabilidad del ganado de
Reino Unido y mejorará su capacidad para gestionar los brotes de enfermedades animales. No obstante, el Departamento se ha comprometido solicitar a la UE cierta tolerancia a los posibles errores en relación con las lecturas del EID, según el Boletín Exterior del MAGRAMA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.