• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Andalucía abre la convocatoria de ayudas para reparar invernaderos dañados por granizo

           

Andalucía abre la convocatoria de ayudas para reparar invernaderos dañados por granizo

23/12/2013

La Junta de Andalucía abre la convocatoria de ayudas dirigida a los afectados por la tormenta de lluvia y granizo del pasado mes de noviembre que ha afectado a más de 100 hectáreas de invernaderos ubicados en las localidades de El Ejido, Roquetas de Mar, Vícar, La Mojonera, Énix y Félix, así como en la comarca del Campo de Dalías. El principal objetivo de estas subvenciones es facilitar la recuperación de la capacidad productiva de esta superficie.

Como publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el plazo para la presentación de las solicitudes que comienza mañana se extiende hasta el día 10 de enero de 2014 (15 días hábiles). Los beneficiarios de estos incentivos son titulares de explotaciones que a causa de estas adversidades naturales hayan experimentado una reducción superior al 30% respecto a su producción media anual de los tres últimos años.

Con el fin de agilizar la puesta en marcha de las inversiones, las actas de no-inicio pueden pedirse desde el momento de presentación de la solicitud. El importe de estas no podrá superar el 40% de la inversión realizada, con un máximo de 100.000 euros por explotación.

Entre otros requisitos, los beneficiarios se comprometen a continuar durante cinco años con la actividad productiva y contar con un seguro agrario para la explotación. Los titulares de explotaciones prioritarias, aquellos que sus explotaciones aseguradas o que han sufrido daños en más de la mitad de la superficie y quienes forman parte de entidades asociativas se encuentran entre los colectivos mejor valorados para la concesión de los incentivos.

Este respaldo económico se enmarca en el Decreto Ley de ayudas financieras para las pymes industriales y para las producciones agrarias afectadas por las adversidades naturales. Las ayudas, que se incluirán en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2007-2013, cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y la Consejería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo