Las nuevas estimaciones 2013/14 para las oleaginosas en la UE-27, publicadas por el Copa-Cogeca, confirman la vuelta a la normalidad de la producción de colza, con un incremento del 4,2% con respecto al año pasado.
Estas cifras se dan a conocer tras el análisis de la situación de mercado realizado en el grupo de trabajo «Oleaginosas» del Copa-Cogeca. Como Presidente, el francés Gérard Tubery ha declarado: «Las cifras muestran que la producción total de
oleaginosas de los veintisiete ha alcanzado los 30.390.800 toneladas en 2013/14; lo que representa un aumento del 4,2% con respecto a la campaña precedente. Se estima un aumento de la producción de colza de la UE-27, que alcanzará los
20.928.200 toneladas. Por su parte, el girasol ha sufrido un ligero retroceso, del 0,6%, hasta los 8.292.900 toneladas».
A continuación, ha explicado que «la buena cosecha en la UE ayudará a garantizar una buena oferta de proteína para el sector ganadero de la Unión».
Por otra parte, durante la reunión del grupo consultivo con la Comisión Europea, el Sr. Tubery ha querido subrayar las prioridades para el sector de las proteaginosas, entre las que se incluyen la investigación y la innovación para seguir desarrollando estos cultivos. Las proteaginosas presentan múltiples beneficios de cara a la reducción de la dependencia de las importaciones de soja, al mantenimiento de la seguridad del abastecimiento alimentario y a la mejora del medio ambiente. Por lo tanto, las partes interesadas han decidido colaborar para elaborar un balance de las proteaginosas en la UE, como parte del desafío alimentario mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.