Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Salamanca satisfecha con que la segunda prueba de tuberculosis bovina sólo sea obligatoria para las explotaciones que tengan animales positivos

           

ASAJA Salamanca satisfecha con que la segunda prueba de tuberculosis bovina sólo sea obligatoria para las explotaciones que tengan animales positivos

17/12/2013

ASAJA Salamanca quiere mostrar su satisfacción con la decisión de la Unión Europea de autorizar que la segunda prueba de tuberculosis bovina sólo sea obligatoria para las explotaciones que tengan animales positivos. De esta manera se ven cumplida una de las principales demandas de la Mesa de Trabajo de Saneamiento Ganadero impulsada por ASAJA Salamanca y que reclamaba que la propia explotación fuera la unidad epidemiológica.

La demanda realizada por ASAJA Salamanca fue consensuada con distintas asociaciones y colectivos ganaderos de la provincia durante el grupo de trabajo formado el año pasado, en base a la información aportada en las distintas reuniones de trabajo mantenidas con el director del Centro de Vigilancia Sanitaria de la Universidad Complutense de Madrid, Lucas Domínguez. Dicho centro es el Laboratorio Europeo de Referencia para Tuberculosis Bovina.

La medida, anunciada por la consejera Silvia Clemente durante la jornada ‘Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades (tuberculosis y brucelosis) en Ganado Bovino’, entrará en vigor a partir del próximo año y suprime la obligación de realizar sistemáticamente dos pruebas en las explotaciones situadas en unidades veterinarias con tuberculosis, aunque en ellas no hubiera animales positivos.

Esta Organización Profesional considera que dicha decisión es una de la que más favorecen al sector ganadero salmantino aunque recuerda que aún queda pendientes otras demandas respecto al saneamiento, que esperan puedan ser aprobadas en un breve plazo de tiempo para beneficio de todos los ganaderos.

El trabajo realizado por la Mesa de Trabajo de Saneamiento Ganadero, impulsada por ASAJA y en la que también participan la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Morucha Selecta, la Asociación de Criadores de Limusin de Castilla y León, UCHAE y la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Charoles de España, ya se ha traducido en la consecución de varias de las demandas realizadas, como fue la liberalización de movimientos de ganado vacuno y que las explotaciones calificadas como “B3” pasen a “B4” tres años después de la última vacuna o la realización de una única vuelta de brucelosis en casi todas las comarcas salmantinas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo