• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / LA UNIÓ de Llauradors alerta de una oleada de robos de cobre y herramientas en las zonas rurales de Utiel-Requena y el Valle de Ayora

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ de Llauradors alerta de una oleada de robos de cobre y herramientas en las zonas rurales de Utiel-Requena y el Valle de Ayora

10/12/2013

LA UNIÓ de Llauradors alerta de una nueva oleada de robos de cobre y de herramientas en las zonas rurales de las comarcas de Utiel-Requena y el Valle de Ayora, sobre todo en las casetas de campo.

LA UNIÓ señala que las instalaciones eléctricas de las casetas de campo, los contadores y las herramientas que allí se almacenan son objeto de robo durante las últimas semanas en las casetas o almacenes que tienen los agricultores en las partidas rurales. En este sentido la organización agraria indica que si bien históricamente los robos en las zonas rurales han sido habituales, en los últimos años, además de aumentar, han sufrido un cambio cualitativo. Si antes tenían lugar casi exclusivamente sobre producciones agrarias, actualmente van dirigidos también hacia otro tipo de elementos como cobre, maquinaria, pozos de riego, utensilios, animales, etcétera.; lo que nos lleva a considerar que en muchos de los casos se trata de mafias organizadas. Al valor de lo robado se le debe sumar los destrozos que se causan que son tan o más importantes como el valor de lo hurtado.

LA UNIÓ reclama de nuevo mayor vigilancia policial en las zonas rurales y mayor presión e intimidación para evitar que se cometan los robos. Aparte de aumentar los efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado habría que incrementar los del ámbito autonómico y coordinar o mancomunar las diferentes policías locales o guarderías rurales existentes.

LA UNIÓ pide también perseguir o inspeccionar las empresas (almacenes, chatarrerías, etc.) que compran producciones agrarias o de otro tipo y no puedan demostrar su procedencia o enclaves potencialmente susceptibles de vender mercancía robada, tanto de producto agrícola como de material en el caso del cobre, herramientas, etc.

Por otra parte, aconseja así mismo a los agricultores afectados que denuncien la sustracción de todo aquello que les roban pues si se coge a los infractores hay que comprobar de quién es la mercancía sustraída y además consta como que se ha producido un robo a la hora de elaborar las estadísticas oficiales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo