La Comisión Europea acaba de publicar la Decisión 2013/722/UE por la que se aprueban los programas anuales y plurianuales para la erradicación de ciertas enfermedades de los animales y zoonosis en 2014.
En el caso de España, la Comisión ha aprobado los siguientes programas, todos ellos anuales y que coinciden con los aprobados en 2012 y 2013:
– De brucelosis bovina por 4,9 millones de euros (el año pasado fueron 4 millones de euros).
– De tuberculosis bovina por 11,78 millones de euros (14 millones de euros en 2013)
– De brucelosis ovina y caprina por 7,715 millones de euros (7,5 millones de euros en 2013)
– De lengua azul por 590.000 euros (40.000 de euros en 2013)
– De Salmonelosis (salmonela zoonótica) en manadas de aves reproductoras, ponedoras y de engorde de la especie Gallus gallus y en manadas de pavos (Meleagris gallopavo) por 760.000 euros (1,2 millones de euros en 2013).
– De gripe aviar en aves de corral y aves silvestres por 65.000 euros (90.000 euros en 2013).
– De vigilancia de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) y de erradicación de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) y de la tembladera por 1,525 millones de euros (4,3 millones de euros en 2013).
La aportación financiera de la UE señalada anteriormente en cada programa es la cantidad máxima comunitaria aportada para cubrir el 50% del coste del programa
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.