• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Comisión responde al informe del Tribunal de Cuentas sobre desarrollo rural

           
Con el apoyo de

La Comisión responde al informe del Tribunal de Cuentas sobre desarrollo rural

04/12/2013

Hace unos días, el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) publicó un informe en el que señalaba que el actual mecanismo de seguimiento y evaluación de los programas de desarrollo rural, no había servido para facilitar a tiempo, la información necesaria en la que basar la decisiones sobre qué medidas son las más eficaces y eficientes con vistas a formular la política de desarrollo rural del período 2014-2020. Según el TCE, los Estados miembros y la Comisión habían prestado demasiada atención en gastar el presupuesto de desarrollo rural y no se habían preocupado suficientemente de conseguir resultados de modo eficiente.

La Comisión Europea ha elaborado una respuesta a dicho dictamen en la que señala que en los programas plurianuales (como el Programa de Desarrollo Rural), los resultados y el impacto de los mismos solo pueden ser evaluados adecuadamente al final de los programas. Además, la Comisión considera que dicha evaluación no puede hacerse sólo sobre la base de indicadores de resultados y que se tiene ser prudente en cuanto a cuantificar los logros en relación con los objetivos inicialmente previsto, ya que se pueden ver afectados por muchos factores externos (por ejemplo, el clima económico).

No obstante, de cara al período 2014-2020 , la Comisión y los Estados miembros están elaborando un marco de seguimiento y evaluación de la PAC, que incluiría uno específico para los programas de desarrollo rural. Se han definido una serie de indicadores comunes obligatorios y se ha establecido el requisito de indicadores adicionales para abordar las especificidades del programa. Cuando el indicador de resultado sea complejo y no adecuado para su control anual, será evaluado mediante informes en 2017, 2019 y tras la finalización.

Los Estados miembros tendrán la obligación de llevar a cabo las actividades de evaluación a lo largo del período de programación, de acuerdo con el Plan de Evaluación, incluido como parte de los Programas de Desarrollo Rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Nueva edición del Programa Cultiva con cerca de 400 jóvenes participantes 28/11/2025
  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo