Tras el levantamiento a partir del 26 de noviembre de 2013 de las restricciones temporales impuestas en abril del presente año a los establecimientos españoles autorizados para la exportación a la Federación Rusa de productos para la alimentación animal, deberá tenerse en cuenta el alcance de la prohibición aún vigente a nivel de la UE, con las excepciones mencionadas más abajo, a la hora de solicitar certificados de exportación para este destino, según la información publicada por CEXGAN.
Debido a la detección de ADN de rumiantes en varios envíos, las autoridades rusas suspendieron desde el 26 de marzo de 2012 las importaciones desde la UE a la Federación Rusa de proteínas transformadas de origen animal destinadas a la alimentación de animales de abasto, con exclusión de las proteínas transformadas derivadas del pescado y los derivados lácteos.
En una carta de 14 de junio de 2013, a instancias de la DGSANCO, las autoridades rusas aclararon que el alcance de esta prohibición (a nivel UE) no afecta a las siguientes proteínas transformadas de origen animal:
– Harina de sangre de animales no rumiantes, destinada a la alimentación de peces.
– Hemoderivados (de sangre o de fracciones de sangre, excepto la harina de sangre) de animales no rumiantes, destinados a la alimentación de animales de abasto no rumiantes.
– Proteínas hidrolizadas de animales no rumiantes destinados a la alimentación de animales de abasto no rumiantes.
– Derivados del huevo destinados a la alimentación de animales de abasto.
– Gelatina de animales no rumiantes y fosfatos de origen animal destinados a la alimentación de animales de abasto no rumiantes.
En la misma carta, las autoridades rusas indican que la exportación desde la UE a la Federación Rusa de piensos y aditivos para piensos para animales de abasto, así como las materias primas usadas para su producción y que contengan o procedan de tejidos de rumiantes o animales carnívoros, con excepción de la leche, no están permitidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.