• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COPA-COGECA: La agricultura familiar es crucial para la producción alimentaria, para el medio ambiente y para las zonas rurales

           

COPA-COGECA: La agricultura familiar es crucial para la producción alimentaria, para el medio ambiente y para las zonas rurales

25/11/2013

En una importante declaración adoptada con motivo del lanzamiento del Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014, los dirigentes agrícolas de la UE han puesto de manifiesto la importante función que desempeña la agricultura familiar a la hora de garantizar una buena calidad de productos agrícolas a los consumidores europeos y el crecimiento y el empleo en las zonas rurales de la UE. En ella se destacan algunas medidas clave que deben tomarse para que las explotaciones familiares puedan tener un futuro viable y competitivo. Lo cual es aún más
importante que nunca, en un mundo con una creciente incertidumbre, volatilidad en los mercados y en el que se prevé un aumento global de la demanda de alimentos.

Declaración de los agricultores y las cooperativas agroalimentarias europeos sobre la función de la agricultura familiar
En una importante declaración adoptada con motivo del lanzamiento del Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014, los dirigentes agrícolas de la UE han puesto de manifiesto la importante función que desempeña la agricultura familiar a la hora de garantizar una buena calidad de productos agrícolas a los consumidores europeos y el crecimiento y el empleo en las zonas rurales de la UE. Estas explotaciones constituyen la espina dorsal de la economía rural.

El Copa-Cogeca ha hecho un llamamiento al Consejo Europeo, al Parlamento y a la Comisión, pidiéndoles que le garanticen un futuro competitivo y una calidad de vida comparable con la de otros sectores, para que los jóvenes puedan incorporarse al mismo.

La agricultura familiar representa a la mayoría de los 25 millones de personas empleadas en el sector agrícola de la UE con una producción por valor de más de 400 mil millones de euros en la UE-28. Esta es un factor clave para el crecimiento y la creación de puestos de trabajo en las zonas rurales de la UE así como para regiones como África. En Europa, las explotaciones familiares se han venido transmitiendo de generación en generación y han venido
proporcionando una amplia gama de productos de buena calidad elaborados de manera sostenible para satisfacer la demanda de los 500 millones de consumidores de la UE, al tiempo que han cuidado del medio ambiente. La agricultura familiar es el futuro.

Para que quede garantizado el relevo generacional de cara al futuro, la agricultura familiar, en todos sus componentes, ha de ser una actividad económicamente viable y rentable. Los agricultores deben ser capaces de obtener unos ingresos decentes con el producto de su explotación. Actualmente son muchos los retos que deben afrontar, desde el elevado coste de los insumos, hasta las extremas perturbaciones de los mercados, pasando por la gran variabilidad de las condiciones climáticas. Para acometer estos retos, el Copa-Cogeca insta al Consejo
Europeo, al Parlamento y a la Comisión, a asegurarse de que:

? Las explotaciones familiares tengan acceso a las tierras y a los recursos naturales;

? Se incrementan significativamente las inversiones en el sector y se fomentan la investigación y la innovación, y se transmiten los conocimientos a los agricultores;

? Se establecen las condiciones apropiadas para la creación de organizaciones de productores como las cooperativas agrarias, que permitan a los agricultores sumar sus fuerzas para comercializar sus productos, añadirles valor para conseguir un mejor precio y gestionar mejor las extremadas condiciones de volatilidad del mercado;

? Se ofrecen suficientes oportunidades de formación y educación a los agricultores, que les proporcionen un futuro competitivo;

? Se reconoce la insustituible contribución de las mujeres a la agricultura familiar en elmundo entero;

? Se ayuda a los jóvenes agricultores a hacer frente a las dificultades de la instalación;

? Se afrontan las prácticas desleales y abusivas en la cadena alimentaria, de manera que los agricultores tengan mayores posibilidades de generar ingresos del mercado;

? las explotaciones familiares tengan acceso a Internet y otras infraestructuras, al igual que el resto de la sociedad;

? Los dos pilares de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) se aplican como es debido, reduciendo al máximo la burocracia;

2014 ha sido proclamado por las Naciones Unidas Año internacional de la agricultura familiar para centrar la atención del mundo sobre la función de la agricultura familiar en la mitigación del hambre y la pobreza, la seguridad alimentaria y la mejora de los medios de vida así como en la protección del medio ambiente y de la biodiversidad.

Es de una importancia crucial que se pueda contar en el futuro con una agricultura dinámica, moderna y resistente que proporcione un futuro viable a las explotaciones familiares.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo