• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA reivindicará el modelo familiar de agricultura y ganadería en su Congreso de esta semana

           

UPA reivindicará el modelo familiar de agricultura y ganadería en su Congreso de esta semana

12/11/2013

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos reivindicará esta semana el modelo familiar de explotación agraria como “el único viable y sostenible para asegurar el futuro del mundo rural”. UPA celebra el jueves y viernes de esta semana en Madrid su 8º Congreso Federal. La organización debatirá el diseño de su plan de trabajo para los próximos cuatro años y celebrará actos paralelos de jóvenes emprendedores, mujeres rurales y sobre diversas iniciativas innovadoras.

La organización agraria UPA aprovechará la celebración de su 8º Congreso para trasladar a la sociedad que las explotaciones familiares agrícolas y ganaderas “son las que asegurarán una actividad económica sostenible y de futuro en nuestros pueblos”. Este modelo de producción –en el que se enmarcan cerca de un 85% de las explotaciones en España- ocupará un lugar preeminente en 2014, tras la declaración por la ONU como Año Internacional de la Agricultura Familiar.

Durante los dos días que durará el congreso se organizarán ferias de artesanas rurales, encuentros de jóvenes emprendedores en el medio rural y actos multidisciplinares “de gran interés”. El objetivo de la organización es visibilizar el mundo rural, a sus habitantes y las muchas actividades que llevan a cabo.

“Somos el futuro y vamos a trabajar por ser más eficientes, por tener explotaciones más rentables y para conseguir que los mercados reconozcan el verdadero valor de nuestros productos”, explican desde UPA. “Las grandes corporaciones multinacionales pretenden ejercer un control absoluto sobre tierras, semillas, producciones y mercados. A pesar de ello, no conseguirán arrinconar la fuerza individual de cada agricultor y agricultora, ganadero y ganadera, que trabajan en explotaciones familiares”, afirman.

Para UPA, los recortes de los servicios sociales y reformas como la de las pensiones o la que el Gobierno pretende aplicar a la Administración local son peligros que acechan a los millones de personas que viven en los pueblos de España. “Los habitantes del medio rural tienen el mismo derecho que los de las ciudades al acceso a servicios sociales, y vamos a seguir luchando y denunciando estas situaciones”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo