La Conselleria de Presidencia y Agricultura de Valencia está preparando una normativa que reforzará la seguridad de las balsas de tierra para riego.
Así lo ha señalado el director general del Agua, José Alberto Comos, en una jornada formativa sobre las balsas de tierra para riego organizada por el Instituto Valenciano de Administración Pública.
Comos ha manifestado que existen numerosas obras de este tipo, y ha agregado que, con ello, «se quiere garantizar el perfecto estado de las mismas para que se realicen las correspondientes revisiones, evitando el riesgo de rotura y su posible afección en urbanizaciones e infraestructuras construidas con posterioridad, y evitando también posibles pérdidas de agua».
Además, José Alberto Comos ha indicado que las balsas para riego «constituyen un pilar fundamental en el desarrollo de la agricultura de regadío moderna porque permiten el almacenamiento y distribución de las reservas».
En concreto, se están elaborando unas normas técnicas para el proyecto, construcción y primera puesta en carga de las balsas; para su clasificación y para la elaboración e implantación de los planes de emergencia, así como para la explotación, revisiones de seguridad y puesta fuera de servicio.
De esta forma se determinarán los requisitos y condiciones mínimas que deben cumplir estas obras hidráulicas.
La Conselleria de Presidencia y Agricultura trabaja en la elaboración de estos textos normativos en colaboración con la conselleria de Gobernación y Justicia, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante, la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Con la aprobación de estas normas propias, las balsas dejarán de regirse por el Reglamento Técnico sobre Seguridad de Presas y Embalses y la Instrucción para el Proyecto, Construcción y Explotación de Grandes Presas.
En la actualidad existe un Registro de Balsas de la Comunitat Valenciana en el que se deben inscribir aquellas que superen los cinco metros de altura o los 100.000 m3 de capacidad, tanto de titularidad pública como privada.
En concreto, en el territorio de la Comunitat Valenciana existen unas 3.500 balsas para el riego.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.