Los próximos meses pueden resultar favorables para el sector avícola en la gran mayoría de regiones del mundo, según el último informe del Rabobank. Estas positivas estimaciones están basadas en un mayor equilibrio de mercado, unos mayores precios para la proteína animal y una reducción de los precios de los granos, lo que reduciría bastante presión en los costes de producción. El precio de las aves se mantendrán en un buen nivel como consecuencia de unos precios elevados en el vacuno (principal sustituto del pollo) y del porcino.
Por regiones, la situación es la siguiente:
– UE: se espera una recuperación de márgenes y fortaleza en los precios debido a que los del porcino se mantendrán altos por la reducción de la producción.
– EEUU: mercado con un balance equilibrado oferta/demanda y aunque reina cierta preocupación entre los exportadores por la evolución de la situación en México.
– México: está recuperando rápidamente su nivel de producción y además, ha permitido la entrada en su mercado de exportaciones brasileñas.
– Rusia y Sudáfrica: mercado con exceso de oferta por cambios estructurales en las condiciones de mercado.
– China y Tailandia: sus mercados continúan la recuperación, aunque en el caso de China influirá mucho como se limiten los casos de influenza aviar H7N9.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.