Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Se inician los tratamientos terrestres contra la mosca de la fruta en zonas citrícolas de la Comunidad Valenciana

           

Se inician los tratamientos terrestres contra la mosca de la fruta en zonas citrícolas de la Comunidad Valenciana

03/09/2013

La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad de Valencia va a iniciar el 3 de septiembre los tratamientos terrestres colectivos contra la población de la mosca de la fruta en las zonas citrícolas de la Comunitat Valenciana, en el marco de la estrategia ante la Ceratitis Capitata, según ha informado el director general de Producción Agraria y Ganadería, José Miguel Ferrer.

Para cumplir con esta medida se van a emplear un total de 35 vehículos tipo quad, adaptados al tránsito por las explotaciones y equipados con dispositivos de pulverización. Los insecticidas utilizados serán el Lambda Cihalotrin en mezcla con proteína hidrolizada o Spinosad.

Los tratamientos se dirigen a las plantaciones que presentan fruta susceptible de ser atacada por este insecto en todas las zonas citrícolas, y las aplicaciones se centran en los focos provocados por variedades tardías que presenten fruta susceptible, así como para proteger la fruta de las plantaciones con variedades extratempranas que vayan entrando en maduración.

Además, la conselleria también reparte gratuitamente entre los agricultores el producto fitosanitario para aquellos tratamientos individuales de variedades extratempranas de cítricos.

En esta ocasión, ya se ha iniciado el reparto, y está previsto distribuir para el control de las variedades extratempranas de cítricos cerca de 3.000 litros del producto lambda cihalotrin y proteína hidrolizada, que servirá para realizar tratamientos en más de 9.200 hectáreas de cítricos extratempranos, con el objetivo de reducir poblaciones de mosca y proteger la fruta.

En este año, durante los meses de julio y agosto, la Conselleria ha colocado cerca de 17.000 trampas de Ceratitis capitata en más de 13.400 higueras repartidas por todas las zonas citrícolas de la Comunitat. Durante los meses de verano la plaga es capaz de reproducirse en las higueras aisladas que hay entre las plantaciones de cítricos y las utiliza de reservorio para los ataques posteriores a los cítricos.

A partir del mes de septiembre la conselleria informa semanalmente a los agentes interesados de los mapas y zonas de riesgo de la Comunitat Valenciana. Estos mapas de riesgo se obtienen teniendo en cuenta el nivel de plaga, la tendencia, la densidad de las distintas variedades en función de la época, y tienen carácter orientativo. Las actuaciones de la conselleria sirven para reducir los niveles de población, y es imprescindible que cada agricultor realice tratamientos en sus campos con variedades receptivas para una efectiva protección de la fruta.

En función de los niveles de riesgo, la conselleria también dispone de la posibilidad de realizar tratamientos aéreos colectivos mediante avión y helicóptero que permiten actuar con agilidad ante repuntes puntuales de los niveles de plaga.

Plan Integral

Ferrer ha señalado que la Comunitat Valenciana «es la única comunidad autónoma española que dispone de un plan integral de control de la mosca de la fruta que integra distintas herramientas para conseguir el objetivo de mantener la población de insectos por debajo de umbrales que no afecten a la comercialización de la fruta».

La estrategia contra la mosca incluye actuaciones como la liberación de machos estériles en campo a una media semanal de 400 millones de ejemplares, tratamientos aéreos y terrestres, reparto de productos fitosanitarios y del material para realizar los trampeos, control de focos en higueras aisladas, seguimiento de los niveles de plaga, así como información al sector sobre el estado de la población de la mosca y las zonas de mayor riesgo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo