• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los regantes alicantinos pueden pedir nuevamente el agua depurada que se destinaba a caudal ecológico

           

Los regantes alicantinos pueden pedir nuevamente el agua depurada que se destinaba a caudal ecológico

17/07/2013

El director general del Agua de la Comunidad Valenciana, José Alberto Comos, ha destacado que los regantes del sur de Alicante podrán tener acceso a una cantidad adicional de agua, tratada en depuradoras, que hasta ahora se destinaba a mantener el caudal ecológico del río Segura, como consecuencia del fin de las restricciones existentes a que obligó el proceso de sequía.

Esta decisión ha sido tomada por la junta de gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura, integrada por regantes y usuarios de abastecimientos y aprovechamientos energéticos, Gobierno Central, y Murcia, Comunitat Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha, y que ha sido valorada positivamente por el director general del Agua, que ha señalado que los agricultores podrán volver a solicitar sus concesiones de agua y que llega en un momento en el que los cultivos más lo necesitan.

En este sentido, José Alberto Comos ha señalado el empleo del agua depurada ha permitido mantener la competitividad de numerosas explotaciones de Alicante, lo que ha hecho que desde 2007, la conselleria haya ejecutado o puesto en marcha más de 170 instalaciones de depuración, tratamiento terciario y reutilización de aguas residuales, con una inversión total de 598,9 millones de euros.

La calidad del agua tratada alcanza un nivel medio del 98,5%, lo que significa el máximo rendimiento obtenido hasta el momento y muy por encima de las máximas exigencias establecidas por las directivas europeas en esta materia.

Entre las plantas que más agua tratan cada año destacan en Alicante la EDAR de Rincón de León (21´1 hectómetros cúbicos), que trata las aguas residuales de la ciudad de Alicante y Sant Vicent del Raspeig, la EDAR de Monte Orgegia (8´6 hectómetros cúbicos), que también depura aguas de la ciudad de Alicante más las de municipios como Sant Joan, El Campello o Mutxamel, la EDAR de Benidorm (13 hectómetros cúbicos), o la planta de Alcoi (6’1 hectómetros cúbicos).

José Alberto Comos también ha valorado positivamente la declaración de intenciones que la Confederación Hidrográfica del Segura que relega el uso del agua desalada únicamente cuando haya un problema grave de falta de abastecimiento.

A este respecto ha señalado que la bonanza hidrológica de los últimos meses va a permitir que para el año hidrológico 2013-14 se prevea una normalidad en la atención a la demanda y una utilización mínima de los recursos de desalación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo