La sectorial avícola de Francia (CFA) ha pedido al presidente de la República Francois Hollande que se mantenga y ajuste el nivel de las restituciones avícolas con el fin de que el sector pueda subsistir. Recuerdan que en los pasados 18 meses, varias empresas avícolas han quedado en bancarrota.
Los avicultores franceses esgrimen que en el mercado internacional, las exportaciones comunitarias tienen que hacer frente a una competencia feroz, especialmente de Brasil, que se ve favorecido por una constante devaluación de su moneda con respecto al dólar, mano de obra más barata, unos precios de la alimentación animal entre un 40 y un 60% más baratos que en la UE y unas normas de bienestar y medioambiente mucho menos estricta.
Francia es el principal beneficiario de las restituciones, al que se concedió el 90% de éstas en 2011/12. Estas restituciones se aplican a pollos enteros congelados destinados a países de la Commonwealth, Angola, Arabia Saudita, Kuwait, Bahrain, Qatar, Oman, Emiratos Arabes Unidos, Jordania, Líbano, Irak e Irán. Esta restitución es la única que actualmente se paga.
En octubre pasado, la Comisión redujo en un 30% las restituciones a la exportación (de 32.5 €/100 Kg a 21.7 €/100Kg) y a mitad de enero de 2013 se aplicó una nueva reducción del 50% (de 21.7 €/100Kg a 10.85 €/100kg). Estas reducciones se aplicaron porque según los expertos de la Comisión, no era necesario un alto nivel de restituciones a la exportación para asegurar un equilibrio de mercado en el sector de la carne de ave.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.