Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Proyecto de Mejora de la Productividad del ganado vacuno Retinto en extensivo

           

Proyecto de Mejora de la Productividad del ganado vacuno Retinto en extensivo

09/07/2013

El Centro de Investigación La Orden-Valdesequera y la empresa Ceva se han unido para mejorar la productividad del ganado vacuno Retinto en extensivo.

Investigadores del Departamento de Producción Animal del Centro de Investigación La Orden-Valdesequera, adscrito al Gobierno de Extremadura, y técnicos de la empresa CEVA trabajan desde el año 2012 en un proyecto de investigación cuyo objetivo es aumentar el número de terneros producidos por vaca y año, según recoge FEAGAS de la página web de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta.

Dicho Centro de Investigación, cuenta con la finca “La Orden”, inscrita en el Libro Genealógico de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Selecto de Raza Retinta desde el año 1981. Destaca la excelente calidad genética de sus machos, participa activamente en el Esquema Nacional de Selección desde el año 1994, formando parte del Programa de Mejora Genética de la Raza Retinta.

Se trata de un trabajo ambicioso en el que además se pretende ordenar la producción desde el punto de vista de los costes y la idoneidad de precio en la cotización del mercado.

El Plan finaliza en 2014

Para alcanzar estos objetivos, el proyecto gira en torno a cuatro líneas. En la primera de ellas, la reproducción, los investigadores trabajan tanto en el control de enfermedades como en el control de los animales improductivos. Asimismo, comparan diferentes tratamientos hormonales con los sistemas convencionales de reproducción, así como métodos reproductivos (inseminación artificial vs monta natural), identificando el más adecuado para acortar el periodo interparto (o parto-cubrición).

Otro de los aspectos clave de este trabajo es la alimentación. En este caso, es importante definir las necesidades del ganado y determinar la alimentación más adecuada para cada estación del año. Además, se estudia el efecto provocado sobre el coste anual de producción por diferentes subproductos ensilados para su uso a lo largo de todo el año, como el alperoujo de aceituna o la pulpa de tomate industrial, añadidos a la dieta.

Finalmente, la selección genética, apoyada por la inseminación artificial, y el manejo eficiente de las explotaciones también serán determinantes para incrementar la productividad de las vacas.

Este proyecto de investigación, en el que también participan la Universidad de Extremadura y el Censyra, finalizará en el año 2014. En la actualidad, ya se han obtenido los primeros resultados aunque es necesario completarlos con ensayos de ciclos productivos completos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo