• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / LA UNIÓ valora los daños por el pedrisco de las comarcas castellonenses en unos 9 millones de euros

           

LA UNIÓ valora los daños por el pedrisco de las comarcas castellonenses en unos 9 millones de euros

28/06/2013

LA UNIÓ de Llauradors estima que las pérdidas directas en el sector agrario de las comarcas castellonenses por las tormentas de pedrisco del pasado viernes, primer día de verano, rondarán los 9 millones de euros según la primera evaluación efectuada por sus técnicos tras un recorrido por las zonas afectadas.

Estas pérdidas directas se sumarán a las ocasionadas por el previsible recorte de jornales en campo y almacenes, en el transporte y en todo aquello relacionado con la actividad agraria; así como a los posibles daños en infraestructuras o caminos que se deberían reparar lo más pronto posible.

La comarca más afectada es la Plana Baixa aunque también se han visto perjudicadas la del Alto Palancia, la Plana Alta y el Maestrat y por tanto las posibles ayudas deben ir para los afectados de todas esas zonas.

La superficie dañada por el pedrisco es de unas 3.800 hectáreas, de las cuales unas 2.500 corresponden a la Plana Baixa, 1.000 al Palancia, 200 en la Plana Alta y otras 100 en el Maestrat. De ese número 1.800 has corresponden al cultivo de cítricos y el resto a olivos, almendros, algarrobos, hortalizas, frutales y cereales. La producción dañada puede oscilar las 40.000 toneladas, de las que la mayor parte -unas 34.500 Tm- son de cítricos. Los daños económicos totales en los cítricos son superiores a los 7 millones de euros, seguido con cerca de 1 millón de euros por las hortalizas y ya sucesivamente hasta la cifra total por los olivos, almendros, frutales, algarrobos y cereales.

LA UNIÓ ha solicitado tanto al Gobierno central como a la Generalitat ayudas excepcionales y cofinanciadas para paliar los efectos del pedrisco que se acumulan a los sufridos ya por esta misma adversidad climatológicas durante los meses anteriores en muchas zonas de la Comunitat Valenciana. Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, señala que “esperan que las promesas de los políticos no se queden en papel mojado y se concedan ayudas que lleguen de forma ágil a los agricultores afectados”.

En este sentido, y para reforzar las demandas de los agricultores, LA UNIÓ presentará en los próximos días propuestas de mociones en todos los Ayuntamientos de las comarcas castellonenses afectadas, con objeto de que se apoye la solicitud de ayudas y se dé traslado de las mismas tanto a los dos Gobiernos.

Entre esas ayudas que reclama LA UNIÓ destaca el reparto gratuito por parte de la Conselleria de Agricultura de fungicidas y productos cicatrizantes a los agricultores que tengan explotaciones afectadas por daño en la madera, tal y como se ha hecho ya en Utiel-Requena recientemente. También pide una línea de créditos bonificados al 100% al ICO para aquellos daños que no cubra el seguro agrario. En este último aspecto el descenso de las subvenciones por parte de ENESA (dependiente del Ministerio de Agricultura) a la contratación de los seguros ha provocado su encarecimiento y por ello a muchos agricultores les ha pillado sin seguro. Por ello LA UNIÓ pide que vuelva a establecerse un sistema de subvenciones igual al de la campaña pasada; así como que se retire la franquicia de 60 euros impuesta desde este año para todos los asegurados. A la Conselleria de Agricultura le insta así mismo a que mantenga el valor absoluto de las subvenciones que tenía asignadas para los seguros agrarios hasta el pasado año y que recupere las subvenciones adicionales a la contratación de cultivos amparados por una Denominación de Origen Protegida, Indicación Geográfica Protegida o Comité de Agricultura Ecológica. Finalmente le insta a no aplicar tampoco la parte que le corresponde de la franquicia en la contratación de seguros.

Al Ministerio de Economía y Hacienda le recuerda que tenga en cuenta estos siniestros para las reducciones de los módulos fiscales del próximo año. Por su parte al Ministerio de Empleo y Seguridad Social le pide que establezca una bonificación del 50% de la cuota de la Seguridad Social a los agricultores afectados por el pedrisco, así como una exención del pago de las cuotas empresariales a la Seguridad Social de las Cooperativas afectadas. En relación a los Ayuntamientos afectados les solicita que condonen el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de las parcelas afectadas por la granizada, que luego eso sí debe ser compensado por la Administración General del Estado para compensar la pérdida de ingresos municipal que ello conlleva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo