Históricamente, la selección ganadera era relativamente sencilla ya que se centraba en las características de fácil medición, como la producción de leche por vaca o en la tasa de crecimiento de cerdos y pollos. Actualmente, la selección es mucho más compleja, ya que hay que tener en cuenta otras características como la sanidad y el bienestar animal.
Algunos de estos rasgos son difíciles o imposibles de medir en un animal joven, cuando tienen que hacerse las decisiones de selección. El proyecto europeo QUANTOMICS ha desarrollado herramientas de genética molecular para estas características.
Es un proyecto europeo de 8,1 millones de euros, en el que participan 17 grupos de investigación y que está cofinanciado por el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea. Esta dirigido por Biosciences Knowledge Transfer Network que pertenece al Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo.
QUANTOMICS ha suministrado nueva información biológica básica sobre los genomas del vacuno y de los pollos, incluyendo la secuenciación de todo el genoma de casi 20 toros.
El proyecto ha aplicado estas nuevas herramientas para importantes rasgos de enfermedades del ganado lechero y de los pollos de engorde. Los resultados están todavía siendo analizados y validados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.