• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UAGN considera intolerable la actitud del presidente de la CHE

           

UAGN considera intolerable la actitud del presidente de la CHE

21/06/2013

El presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), Félix Bariain “considera intolerable” que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Xavier de Pedro, haya declinado la invitación para comparecer en el Parlamento Foral para explicar los problemas de estabilidad detectados en las laderas del pantano de Yesa, ignorando olímpicamente la lógica preocupación generada entre los habitantes de la zona. “Es cierto – afirma Bariain- que al ser la CHE un organismo dependiente de la Administración General del Estado no tiene obligación de comparecer ante la Cámara Foral, pues el control de dicho organismo de cuenca es competencia de las Cortes Generales; pero no es menos cierto que Yesa está ubicado en Navarra y los navarros merecemos cuanto menos una información detallada de los trabajos de estabilización realizados y de los riegos existentes”.

El proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa sobre el río Aragón se adjudicó oficialmente en enero de 2001 y en mayo de ese mismo año se colocó la primera piedra, sin que las obras hayan avanzado prácticamente desde entonces. “ Es perfectamente comprensible – indica Bariain- que dado que el recrecimiento significa un mayor volumen de agua embalsada ello signifique un mayor riesgo de fallos geológicos y requiera nuevos estudios de sismicidad y riesgos de deslizamientos de tierras que el presidente de la CHE ni puede, ni debe, ni tiene derecho a ocultar al máximo órgano de representación que el Parlamento de Navarra”.

Es de destacar que la CHE, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura, ya publicó el pasado mes de febrero una nota de prensa en la que informaba que reforzaría la estabilidad de la ladera derecha del embalse de Yesa para terminar con los problemas de estabilidad que los achacaba a “las intensas lluvias registradas en la zona”. “Es inaudito – indica Bariáin- que el presidente de la CHE renuncie a la tribuna del Parlamento Foral para explicar los trabajos de estabilización de la ladera que se hayan podido realizar ó las medidas de seguridad adoptadas. A mi entender, es un desprecio indignante para todos los navarros y especialmente para los que en febrero fueron desalojadas de sus viviendas en urbanizaciones cercanas al pantano; razón por la cual vuelvo a pedir públicamente su dimisión inmediata en el cargo”.

“UAGN ha sido históricamente defensora a ultranza de aprovechar racionalmente un recurso tan escaso como es el agua, entre otros usos, para la creación de nuevos regadíos, asentar industrias y generar empleo aunque, siempre baja la premisa obvia y evidente de garantizar plenamente la seguridad de las personas. Esa es la explicación que los navarros demandamos y que el Sr. presidente de la CHE no se dignó a informarnos: una irresponsabilidad intolerable”, concluyó Félix Barian.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo