• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Arias Cañete muestra la disposición del Gobierno a realizar grandes esfuerzos para reparar los daños causados por las recientes riadas

           

Arias Cañete muestra la disposición del Gobierno a realizar grandes esfuerzos para reparar los daños causados por las recientes riadas

19/06/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, subrayó ayer “la sensibilidad” del Gobierno ante las catástrofes causadas por la climatología y ha mostrado su disposición a hacer grandes esfuerzos económicos para reparar los daños ocasionados por las recientes riadas.

Arias Cañete respondía a la pregunta del senador de UPN por Navarra, Francisco Javier Yanguas, en la sesión de control al Gobierno, donde informaba que la Agencia Estatal de Meteorología emitió los avisos de las intensas precipitaciones y tormentas que cayeron entre los días 7 y 9 de junio en la Comunidad Foral de Navarra, aplicando la metodología de los modelos meteorológicos europeos.

Ante esta situación, el ministro ha explicado que las maniobras de gestión de los embalses, principalmente en los de Yesa e Itoiz (Navarra) y Mequinenza-Ribarroja-Flix (bajo Ebro, Tarragona), permitieron reducir el caudal circulante de los ríos, evitando, por tanto, que las inundaciones fueran mayores.

Sobre los daños causados en infraestructuras hidráulicas, el ministro ha comentado que aún no se dispone de una valoración ajustada, aunque sí se sabe que las motas y defensas están resistiendo, y no parece que se vayan a registrar más daños que los de las inundaciones anteriores de finales de enero y de abril, “algunos de los cuales seguiremos reparando una vez bajen los caudales”, ha asegurado.

En este sentido, Arias Cañete ha detallado que la Confederación Hidrográfica del Ebro han finalizado, prácticamente, los trabajos de mejora de seguridad de la mota de defensa del casco urbano de Boquiñeri, afectadas por las inundaciones de enero. Estas obras de emergencia fueron autorizadas por el Gobierno el pasado mes de mayo por un importe de hasta 500.000 euros.

También ha afirmado que, cuando el caudal del río lo permita, se van a iniciar los trabajos de reparación de las motas por importe de 900.000 euros, así como la limpieza del cauce del Eje Medio del Ebro en Aragón, con un presupuesto de 450.000 euros.

Del mismo modo, Arias Cañete se ha referido a las actuaciones en Navarra y La Rioja, donde la Confederación va a reparar las motas de los municipios de Valtierra, Alfaro, Milagro, Castejón, Tudela, Arguedas, Cabanillas, Buñuel y Cortes, entre otras localidades. Según ha explicado, se van a invertir 700.000 euros, a lo que se sumarán 550.000 euros que se destinarán a la limpieza del cauce de los ríos en Castejón y Valtierra.

En total, “el Ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro, está invirtiendo más de 3,1 millones de euros en reparaciones de daños causados por las inundaciones de este año en la cuenca”.

En cuanto a los daños en las zonas agrícolas y ganaderas, Arias Cañete ha comentado que el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados de 2013 contempla líneas de aseguramiento que cubren la práctica totalidad de las adversidades climáticas que producen daños en la producción, plantación e infraestructuras.

En el caso de la Comunidad Foral de Navarra, el nivel de implantación del seguro agrario es bastante elevado. Así, en 2012, el año de mayor siniestralidad en la historia del seguro agrario en España, las indemnizaciones que percibieron los agricultores y ganaderos navarros asegurados fue de más de 36 millones de euros.

A este respecto, el ministro ha asegurado que se comenzarán las peritaciones de las inundaciones en cuanto se pueda acceder a las fincas y tras la recepción del correspondiente parte de siniestro. Luego, en la medida de lo posible, “agilizaremos las compensaciones a agricultores y ganaderos afectados, conforme a los seguros contratados”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo