Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Consejero andaluz en contra de la entrada de nuevas superficies en el sistema de ayudas

           

El Consejero andaluz en contra de la entrada de nuevas superficies en el sistema de ayudas

18/06/2013

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha resaltado que un buen acuerdo del Consejo de la UE sobre la Política Agrícola Común (PAC) es una necesidad imperativa para Andalucía. El consejero, que ha realizado estas declaraciones con motivo de la celebración ayer en Madrid del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, ha advertido que la convergencia de ayudas que propone la Comisión perjudica a la agricultura andaluza y ha mostrado su preocupación ante la falta de acuerdos a menos de una semana de que se conozca el resultado del debate de la Política Agrícola Común, de la que dependen más de 2.000 millones de euros de ayudas anuales en Andalucía.

Asimismo, ha señalado la necesidad de que el marco europeo para las ayudas directas que finalmente se apruebe incluya suficientes elementos de flexibilidad que permitan una adecuada aplicación en Estados miembros que, como España, tengan una elevada diversidad productiva.

De esta forma, este marco comunitario debe incluir la posibilidad de establecer regiones para el cálculo de las ayudas que combinen criterios económicos, agronómicos y administrativos. Asimismo deben contemplarse mecanismos que eviten la entrada de nuevas superficies en el sistema de ayudas, especialmente de aquellas que no tengan una actividad agraria mínima. Por otra parte, deben contemplarse sistemas para reducir la convergencia de ayudas dentro de cada región de manera que no se provoque una fuerte redistribución de ayudas entre sectores, territorios y agricultores, provocando la ruptura del delicado equilibrio de muchos de estos sectores y territorios.

El representante del Gobierno andaluz ha destacado que sólo con un marco comunitario suficientemente flexible se podrá posteriormente definir un modelo de aplicación de la reforma en España que permita adecuarse a la realidad productiva del sector agrario andaluz.

Tal y como ha asegurado, “desde la Junta de Andalucía, seguiremos luchando para evitar que prospere cualquier propuesta que suponga importantes trasvases de ayudas entre nuestros agricultores y ganaderos, sectores y territorios”. Por otra parte, se considera necesario que se consoliden las propuestas del Parlamento Europeo y Consejo para flexibilizar la aplicación del nuevo pago verde, permitiendo su adaptación a los sistemas mediterráneos, en especial a los cultivos permanentes.

Por lo que respecta a los mecanismos de gestión de los mercados agrarios, Andalucía defiende el planteamiento del Parlamento Europeo de establecer criterios objetivos de activación de los instrumentos de intervención pública, basados en precios de desencadenamiento de los mismos que se actualicen periódicamente en función de la evolución de los costes de producción. Asimismo se apoya la apuesta de la eurocámara por mejorar la organización del sector reforzando los objetivos y funcionamiento de las organizaciones de productores y las organizaciones interprofesionales, así como para introducir nuevos mecanismos que podrían ponerse en marcha en caso de crisis grave de mercado.

En cuanto al desarrollo rural, se apoya la recuperación de las ayudas a la promoción de los productos de calidad y la flexibilización de los criterios para invertir en las mejoras de los regadíos. Por otra parte, Planas ha hecho hincapié en la necesidad de avanzar en medidas que apoyen una concentración real de la oferta.

Igualmente ha recordado la importancia de la ficha financiera que finalmente se asigne a la PAC, y ha subrayado la necesidad de contar con una PAC sólida, dotada de medios y recursos suficientes que permita dar estabilidad a la renta de los agricultores y ganaderos, impulsar la competitividad de los tejidos agroindustriales, la modernización de las estructuras productivas, y refuerce el cumplimiento de los estándares de calidad, seguridad medioambiental, y sanidad animal y vegetal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo