• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Más de 2.000 ha de fruta afectadas en Cataluña por la granizada del sábado

           
Con el apoyo de

Más de 2.000 ha de fruta afectadas en Cataluña por la granizada del sábado

11/06/2013

El director general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM), Miquel Molins, se reunió ayer con el sector para analizar la situación derivada de los recién detectados focos de fuego bacteriano en el Segrià y la Noguera, así como de la granizada de este fin de semana.

El encuentro ha contado con la presencia del profesor de la Universidad de Girona (UdG) y uno de los máximos expertos del Estado en materia de fuego bacteriano, Emili Montesinos, para analizar la situación actual, posible evolución y estrategias, y con el delegado de Agroseguro en Cataluña, Xavier Joana.

Granizada

Así, tal como se acordó en la reunión mantenida el sábado por el consejero Josep Maria Pelegrí, en Torres de Segre, a raíz de la granizada, se ha invitado a Agroseguro a asistir a la reunión de hoy para explicar el proceso de peritaje que aplicará en este caso. En este sentido, Joana ha asegurado que todos los técnicos de Agroseguro están disponibles para peritar las consecuencias de la granizada, y que en los próximos días todos los afectados recibirán la primera visita de los peritos de la entidad.

Las comarcas del Segrià, las Garrigues y el Pla d’Urgell se vieron afectadas por una granizada durante el mediodía del sábado, 8 de junio. La tormenta iba acompañada de piedra y causó daños principalmente a los cultivos de frutales de los municipios de la comarca del Segrià: Soses, Alcarràs, Torres de Segre, Sudanell, Montoliu, Puigverd de Lleida y Artesa de Lleida, así como la partida de Vinatesa del municipio de Lleida, a la comarca de las Garrigues en: Les Borges Blanques, Juneda, Puiggrós y Arbeca, y en la comarca del Pla d’Urgell una parte del municipio de Torregrossa.

En la zona del Bajo Segre, cayó granizo de manera puntual e irregular mezclada con agua a los municipios de Seròs, Maials, Aitona, Massalcoreig y La Granja d’Escarp, sin producir daños significativos a los cultivos.

La tormenta avanzó de oeste hacia este, afectando la zona centro de la comarca del Segrià, descargando piedra en Torres de Segre, Soses, Artesa y Puigverd, y continuó desplazándose en dirección a Torregrossa y Juneda, donde volvió descargar produciendo daños.

La piedra que cayó tenía un tamaño de hasta medio centímetro, en la mayoría de zonas mezclada con agua. En general, los daños en fruta dulce oscilan entre el 15% y el 40% en la zonas menos afectadas, y entre el 50 y el 80%, puntualmente hasta el 100%, en las zonas más afectadas, como el municipio de Torres de Segre.

Los cultivos afectados fueron las plantaciones de nectarina y melocotón, principalmente las variedades más próximas a la cosecha, así como las variedades de pera y manzana, de piel más sensible.

Fuego bacteriano

En cuanto al fuego bacteriano, la reunión de ayer permitió analizar la situación actual del resultado de las prospecciones que se están llevando a cabo y la previsión de desarrollo de la enfermedad en base a las condiciones meteorológicas que se están dando. En este sentido, Emili Montesinos ha apoyado la estrategia de lucha basada en la prospección y erradicación de la enfermedad que está desarrollando el DAAM. También se ha tratado de otras medidas colaterales que se pueden aplicar a la lucha contra el fuego bacteriano.

El Departamento ha anunciado que pedirá el apoyo de los técnicos de las ADV y de empresas privadas para que colaboren en esta lucha, y se ha acordado con las organizaciones profesionales realizar charlas conjuntas para dar información y concienciar a los agricultores de la importancia de detectar los focos en los estadios más iniciales de la enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo