Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Más de 1.000 asistentes a la I Jornada GENVCE de transferencia en cereal de invierno

           

Más de 1.000 asistentes a la I Jornada GENVCE de transferencia en cereal de invierno

04/06/2013

Los pasados días 22 y 23 de Mayo se celebró en Huesca la 1ª edición de las Jornadas GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos), grupo formado por los diferentes institutos públicos que realizan evaluación de material vegetal comercial en cultivos extensivos y con la dirección técnica del IRTA Mas Badia.

El día 22 se celebró el Fórum de Transferencia en Cereales de Invierno, con la asistencia de casi 500 personas en el Palacio de Congresos de Huesca, donde se trataron aspectos relacionados con la mejora genética en cereales, la sanidad de estos cultivos y la importancia de la calidad harinera en trigo blando. Se hizo especial énfasis en la importancia de la mejora genética en la producción, sanidad y calidad de las nuevas variedades que llegan al mercado así como el papel clave de las redes de evaluación varietal para que estas innovaciones lleguen al mercado, así como el papel clave de las redes de evaluación varietal para que estas innovaciones lleguen al sector productor. Gemma Capellades, técnica del IRTA Mas Badia y directora técnica de GENVCE participó en la sesión inaugural junto con Luis Miguel Albarrán, director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón, Andrés de León, subdirector general de Medios de Producción Agrícola y Oficina Española de Variedades Vegetales, José Domingo Dueñas, vicerrector del Campus de Huesca, María Teresa Lacruz, subdelegada del Gobierno en Huesca; y José María Gella, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huesca.

El día 23 se celebraron las Jornadas de Campo en Cereal de Invierno en Lupiñén (Huesca), donde pudo verse sobre el terreno algunas variedades de trigo, cebada y triticale, se comentaron aspectos relacionados con la sanidad de los cereales de invierno y el efecto de los tratamientos fungicidas, así como la importancia de la calidad harinera para conseguir un incremento de la rentabilidad de las cosechas. Antoni López y Joan Serra, técnicos del IRTA de Lleida y de Mas Badia, respectivamente, y miembros fundadores del grupo GENVCE, fueron los dos ponentes que atendieron a las más de 1.000 personas que asistieron a estas jornadas de campo. Las 14 empresas comerciales del sector de las semillas que participaron en el evento se mostraron muy satisfechas del éxito conseguido y de la asistencia masiva de agricultores de las zonas de influencia (con más de 100 agricultores catalanes).

El gran interés y respuesta de asistentes a esta cita hacen prever una segunda edición que se celebraría el próximo año en el sur de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo