El sector ganadero de Castilla y León mantuvo ayer una reunión con el Director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería en relación con las campañas de saneamiento ganadero.
Los datos proporcionados por la administración autonómica pueden definirse como positivos, ya que tan solo el 0,18 de explotaciones han resultado con algún animal positivo a la brucelosis bovina, lo que supone un porcentaje ciertamente bajo. Además, cinco provincias de Castilla y León (Segovia, Burgos, Soria, Valladolid y Zamora) cuentan con cero casos, según la información proporcionada por YPA-COAG Castilla y León.
Por lo que respecta a la tuberculosis bovina, en la segunda revisión de este último año se ha reducido el índice de prevalencia hasta el 0,94, lo que supondrá que en el 2013 un 60 % de explotaciones sólo tengan que hacer una vuelta de saneamiento, cinco puntos mejor que en el 2012.
Otro dato muy interesante que se ha facilitado en la reunión de ayer es que se han analizado 1.950 ejemplares de jabalís, corzos y ciervos, de los que 41 han dado positivo a estas enfermedades, por lo que hay una interacción entre la fauna silvestre y la cabaña ganadera, y por tanto, en algunos casos, estos animales son foco de enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.