• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Las incongruencias en la recaudación de impuestos del ayuntamiento de Palma del Río según ASAJA Córdoba

           
Con el apoyo de

Las incongruencias en la recaudación de impuestos del ayuntamiento de Palma del Río según ASAJA Córdoba

23/05/2013

El Ayuntamiento de Palma del Río en no mas de un año natural pidió mediante moción y debido a la situación que padecían los cítricos que se exonerará del IBI mientras en su pleno acordaba que los agricultores pagaran más.

Aunque pueda sonar a burla, si se observan por orden cronológico los acuerdos adoptados por el pleno del Ayuntamiento de Palma del Río, se comprueban los siguientes hechos:

El 28 de marzo de 2012, en una moción conjunta de todos los grupos municipales, y en apoyo al sector citrícola solicitan al Gobierno de la Nación la exención de las cuotas del IBI RUSTICA del ejercicio 2012 para las explotaciones agrarias, debido en ese momento fundamentalmente a las heladas acaecidas y la merma en la producción y daños a la arboleda. Solicitud que bien sabemos quedo en papel mojado, es decir los citricultores pagaron el IBI correspondiente.

En Enero de este año 2013, el pleno del ayuntamiento aprueba una moción de la alcaldía en defensa del sector citrícola, en cuya exposición de motivos, en este caso, reconocen que el sector citrícola no es ajeno a toda la problemática general de precios que tiene la agricultura y que inciden en ello un conjunto de factores como son la competitividad, falta de concertación de oferta, problemas de financiación, necesidad de modernización de las estructuras productivas y comerciales, así como las exigencias marcadas desde Europa.

Pero la incongruencia es que unos meses después, en el pleno celebrado el 25 de octubre de 2.012, a sabiendas que las mociones presentadas anteriormente no paliaron ninguna situación y que los agricultores pagaron sus impuestos de rústica, el Ayuntamiento aprueba la subida de los IBIS.

ASAJA CORDOBA solicitará al Ayuntamiento que arbitre un sistema por el que elimine la contradicción, y lo apruebe en pleno, de manera que se anule la subida, o se disminuya en el próximo IBI el mismo porcentaje que se ha subido en éste.

Los servicios jurídicos de ASAJA Córdoba están estudiando situaciones similares en otros ayuntamientos de la provincia, por si la misma incoherencia se ha producido en otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo