• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Aprobado el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Guadiana.

           

Aprobado el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Guadiana.

20/05/2013

El Consejo de Ministros aprobó el viernes, mediante un Real Decreto, el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Guadiana.

Con esta aprobación ya son diez los planes de cuenca impulsados por el actual Ejecutivo. Siete de ellos ya han sido aprobados por Real Decreto (junto al del Guadiana y el del Guadalquivir, hoy aprobados, los del Miño-Sil, Galicia-Costa, Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas Andaluzas), mientras que los otros tres (Duero, Cantábrico Occidental y Cantábrico Oriental) están en su última fase de tramitación tras el informe favorable del Consejo Nacional del Agua.

De este modo, se continúa avanzando en el proceso de planificación hidrológica, impulsando la coordinación de todos los intereses territoriales y garantizando el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua de cara a conseguir aprobar los planes de cuenca de las demarcaciones competencia del Estado (intercomunitarias) antes de que finalice este año.

Contenido del Plan Hidrológico

El Plan Hidrológico del Guadiana es el elemento básico de gestión de la demarcación hidrográfica y tiene como objetivos conseguir el buen estado de las aguas y la adecuada protección del dominio público hidráulico.

El Plan marca las pautas para atender las demandas de agua respetando el equilibrio y la armonización del desarrollo regional y sectorial.

Entre otras medidas, el Plan define un régimen de caudales ecológicos basado en métodos eco-hidráulicos que contribuirán a mejorar el estado de las 313 masas de agua superficiales y 20 subterráneas que se han definido en el Plan.

Establece, además un programa de medidas a ejecutar hasta 2015 por importe de 800 millones de euros, de los que a final de 2012 están ejecutados unos 320 millones de euros.

El 41 por 100 del presupuesto se destinará a adoptar una serie de medidas de atención a las demandas; el 23 por 100 a la minimización de la contaminación localizada; el 18 por 100 irá destinado a la restauración ambiental; el 9 por 100 a la prevención de fenómenos meteorológicos extremos; el 7 por 100, al control y reducción de extracciones, y el 2 por 100 restante a la minimización de la contaminación difusa.

Informes favorables

El plan hidrológico de la parte española de la demarcación del Guadiana ha sido elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana e informado favorablemente por el Consejo Nacional del Agua el pasado 13 de diciembre de 2012, tras su aprobación por el Consejo del Agua de la demarcación y el pertinente proceso de participación pública.

Antes de su aprobación por el Consejo de Ministros, ha contado con la aprobación y el informe positivo de los diferentes Ministerios afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo