La semana pasada se reunió el Comité de Apelación para volver a realizar la votación del pasado 15 de marzo, en la que los países de la Unión Europea no llegaron a un acuerdo sobre la conveniencia de retirar el uso de pesticidas con neonicotinoides para el tratamiento de algunos cultivos. Así, varios estados de la UE cambiaron ayer su voto y finalmente la Comisión ha decidido prohibir temporalmente la utilización de estos productos que, según un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), conllevan un grave riesgo para la salud de las abejas.
Desde UPA-UCE Extremadura hemos apoyado la prohibición por el perjuicio que estos productos suponían para la población apícola. España ostenta el de mayor número de colmenas y es líder en producción de miel en la Unión Europea. El sector apícola está sufriendo de manera dramática desde hace años un aumento de la mortalidad de las abejas, que genera graves pérdidas económicas y una considerable amenaza para la biodiversidad. No en vano, el 84% de los cultivos y el 80% de las plantas silvestres dependen de la polinización animal, a la que contribuyen de manera esencial las abejas.
En Extremadura, de 2004 a 2006 se realizaron distintos estudios en los que ya se apuntaba que las explotaciones apícolas cercanas a cultivos de maíz, girasol y algodón tenían una mortalidad superior a las que se encontraban más alejadas de estos cultivos. Para Antonio Prieto, responsable de Ganadería y Olivar de UPA-UCE, es importante tomar medidas para que “ningún sector se vea perjudicado”.
“La suspensión, que entrará en vigor a partir del 1 de julio de este año, significa la aplicación de un principio de precaución que nos parece necesario”, señala Prieto, quién hace hincapié en que en este periodo se podrá comprobar si realmente estos productos suponen un perjuicio para las abejas.
CAMPAÑA APÍCOLA EN EXTREMADURA
Antonio Prieto hace balance además de la actual campaña que, pese a que se ha retrasado por las lluvias de abril, el buen tiempo de los últimos días ha conseguido que los apicultores recuperen el 30% de la población de las colmenas: “Las últimas lluvias sin heladas han ido muy bien a las colmenas, ya que se han repoblado y eso facilitará la producción de miel y polen para este año”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.