En China ya se eleva a 18 el número de personas afectadas por el virus de la influenza aviar H7N9. De éstas, 6 ya han fallecido. El virus apareció en una paloma que esta en el mercado de Huhuai (Shanghai) para su venta.
Estas es la primera vez que se producen casos de influenza aviar H7N9 en humanos y no existe disponible ninguna vacuna para esta cepa. La Organización Mundial de la Salud ha señalado que hasta ahora no había evidencia de la transmisión de la enfermedad de hombre a hombre.
Las autoridades ya han sacrificado 20.000 aves, entre pollos, palomas, patos y gansos. También se ha previsto el cierre temporal de los mercados de aves vivas en Shanghai. Este tipo de mercados son muy habituales en China. La población de esta ciudad china ha mostrado su preocupación por la seguridad sanitaria, ya que además de estos casos de influenza, hace un mes se encontraron 16.000 cerdos muertos en un río que abastece de agua de consumo a la ciudad. Las autoridades todavía no han sido capaces de explicar de qué murieron esos cerdos.
Desde 2003, otro virus de la influenza aviar, el H5N1 ha diezmado el censo avícola del Sudeste asiátio y ha sido el responsable de la muerte de cerca de 300 personas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.